Plumas NCC | Biodiversidad y cambio climático: ¿Cumbres de plata solamente?

Posted by on Nov 26, 2024

Por: Walter Pengue (Argentina).    “Si el dinero y el poder te hacen arrogante, la enfermedad y la muerte te mostrarán que no eres nada en esta tierra” (Mahatma Ghandi,1869-1948)   Entre la esperanza y la decepción recurrente, el mundo avanza de COP en COP, sin lograr tibiamente resultados mínimos, que logren hacer virar el rumbo que nos lleva hacia el colapso ecológico y civilizatorio. Las COP – o Conferencia de las Partes – son...

Read More

La autofagia celular ayuda en el control de enfermedades, según experta

Posted by on Nov 25, 2024

Argentina. La docente e investigadora del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, María Isabel Colombo, ha realizado un aporte científico de nivel mundial relacionado con la autofagia celular. “El ayuno intermitente está muy relacionado con mi tema de investigación de más de 30 años, que es la autofagia. Como el nombre lo indica ‘auto’, es asimismo y ‘fagia’, comerse, entonces las es un proceso fisiológico de las células por las...

Read More

En Argentina se populariza el aprendizaje de la medicina tradicional china

Posted by on Nov 25, 2024

Argentina. La medicina tradicional china fortalece su presencia en Argentina, donde cada vez más personas se interesan en su estudio para formarse de manera profesional y así poder brindar sus servicios y beneficios a la población. Uno de los principales centros de difusión de la especialidad en Argentina es el Instituto Técnico Superior de Medicina China (ITSMC), institución ubicada en la zona sur de la capital de la provincia de Mendoza, en...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 285 – 18/11/​2024 al 24/11/​2024 – La UNAM y la Comisión de Búsqueda capacitan a estudiantes en desapariciones

Posted by on Nov 18, 2024

En esta emisión: 1.- Biólogo nicaragüense y su lucha en la protección de los hongos de su región 2.- La UNAM y la Comisión de Búsqueda capacitan a estudiantes en desapariciones 3.- En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado 4.- Managua alberga durante tres días plataforma Nicaragua Diseña 2024 5.- Festival en Bogotá proyecta cine sobre diáspora africana y latina 6.- La influencia italiana en la arquitectura de Guayaquil en...

Read More

En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado

Posted by on Nov 18, 2024

Argentina. El maíz constituye el tercer cultivo más abundante en el mundo, después del trigo y el arroz en la alimentación humana y animal. En Argentina y otros países del mundo, es utilizado como alimento para bovinos y equinos. Sin embargo, es hospedante de un hongo causante de diplodiosis. Este hongo produce metabolitos tóxicos que causan enfermedades importantes, entre ellas, una conocida como diplodiosis. Esta enfermedad afecta...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 285 – 18/11/​2024 al 24/11/​2024 – En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado

Posted by on Nov 18, 2024

1.- Biólogo nicaragüense y su lucha en la protección de los hongos de su región 2.- La UNAM y la Comisión de Búsqueda capacitan a estudiantes en desapariciones 3.- En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_285.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Buenos Aires vibra con una nueva edición de la Noche de los Museos

Posted by on Nov 10, 2024

Buenos Aires, Argentina. Miles de vecinos y turistas vibraron hoy en Buenos Aires, capital de Argentina, con una nueva edición de La Noche de los Museos, actividad que permitió celebrar la cultura con más de 250 establecimientos y propuestas artísticas. La actividad se realizó entre las 19:00 hora local (22:00 GMT) del sábado y las 02:00 de la madrugada (05:00 GMT) del domingo, con exhibiciones, talleres y muestras que invitaron a la...

Read More

La ciencia argentina cerca del colapso por los recortes de fondos de Milei

Posted by on Nov 4, 2024

Argentina. Los científicos en Argentina están preocupados. El drástico ajuste presupuestario del gobierno de Javier Milei implicó entre otras medidas, congelar los presupuestos de las universidades públicas y la investigación y aunque hubo actualizaciones posteriores, el gasto real en ciencia y tecnología cayó 33% interanual en agosto. Este biólogo ha tenido que suspender algunos de sus experimentos sobre proteínas para prevenir enfermedades...

Read More

Científicos avanzan en el creación de una vacuna contra la Leishmaniasis

Posted by on Oct 28, 2024

Argentina. Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo y el CONICET están desarrollando una vacuna innovadora para la Leishmaniasis, una enfermedad parasitaria endémica que afecta tanto a mamíferos, como los perros, como a los humanos. Transmitida por un insecto vector, esta enfermedad puede presentarse en dos formas clínicas principales: Leishmaniasis cutánea y Leishmaniasis visceral. La primera se manifiesta con lesiones en la piel,...

Read More

Vacunatorios móviles para prevenir la rabia en mascotas en Argentina

Posted by on Oct 21, 2024

Argentina. ‘Más amor y menos rabia’ es el lema de los vacunatorios móviles que se acercan a San Antonio de Areco en una localidad de Buenos Aires para proteger a las mascotas de la rabia. Estas campañas se repiten cada 28 de septiembre en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia, así lo explica el veterinario de Biogénesis Bagó, Leandro Martínez Meló. “En el marco del mes de septiembre se reconoce el Día Mundial de la...

Read More
Página 10 de 55
1 8 9 10 11 12 55