Madrid, España La campaña de investigación antártica española ha finalizado su edición número 37 tras cien días de trabajo con treinta proyectos científicos, entre los que destaca uno que ha logrado generar energía eléctrica en continuo en la Antártida por primera vez a nivel mundial, informó este sábado el Ministerio de Ciencia de España. En concreto, un proyecto de la Universidad Pública de Navarra, de España, ha conseguido generar...
Futuro ambiental de la Antártida: cambio climático, turismo y biodiversidad
Argentina. El cambio climático, la cuestión del turismo y la biodiversidad son los puntos claves para el futuro ambiental de la Antártida, afirmó recientemente el secretario ejecutivo de la Secretaría del Tratado Antártico, ATS por sus siglas en inglés: Albert Lluberas Bonaba. El experto de nacionalidad Uruguaya fue designado en el cargo durante la cuadragésima reunión consultiva del Tratado Antártico. “Desde esta posición prestamos apoyo a las...
Los microplásticos llegan hasta los restos arqueológicos
Antártida. La contaminación por microplásticos alcanza los lugares más remotos del planeta, como la Antártida, y un equipo científico los ha encontrado ahora en muestras de suelo de yacimientos arqueológicos, aunque aún está por determinar cómo pueden comprometer esos restos. Las universidades de York y Hull (Reino Unido) publican un estudio en Science of the Total Environment sobre el descubrimiento de partículas de microplásticos en depósitos...
Científica portuguesa lidera proyecto para el Gran Atlas del Antártico
Portugal. El Gran Atlas del Antártico se dibuja en Portugal, abarca desde su biodiversidad hasta el turismo o la pesca y está dirigido por la científica lusa Catarina Frazão Santos. La investigadora afronta esta gran tarea con el objetivo de proponer una gestión sostenible de una región que es fundamental para mitigar la crisis climática. “Nosotros no protegemos el océano porque nos guste verlo, lo protegemos porque lo necesitamos para...
Colombia explora la Antártida para entender el cambio climático
Colombia. Una misión en la Antártida para investigar los efectos del cambio climático. El buque ARC Simón Bolívar de la armada colombiana se abre paso en los confines del continente blanco, explorando lugares remotos habitados por pingüinos, ballenas y una que otra foca. “Entendamos que Antártica es la refrigeradora del mundo. Lo que queremos es ver cómo está afectando el cambio climático a la refrigeradora del mundo y cómo eso afecta toda la...
Detectan por primera vez virus de la gripe aviar en pingüinos de la Antártida
Santiago, Chile. El virus de la gripe aviar fue detectado por primera vez en pingüinos y en aves cormorán en la Antártida, anunciaron investigadores chilenos este martes. «Por primera vez se han detectado casos positivos de gripe aviar en pingüinos Adelia y cormoranes antárticos, marcando un hito en la investigación de la salud de la vida silvestre en este territorio», informó el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y...
El cambio climático modifica algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos
Madrid. El cambio climático está modificando algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos de la Antártida, según ha comprobado un equipo de científicos españoles, que han observado que el hecho de que un animal se muestre más tímido, agresivo o explorador puede ser determinante en su supervivencia o reproducción. Son los resultados preliminares del proyecto «Perpantar. Consecuencias ecológicas y evolutivas de la personalidad en...
Confirmada la presencia del virus de la gripe aviar por primera vez en la Antártida
Científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han confirmado la presencia, por primera vez en la Antártida, del virus de la gripe aviar altamente patogénica. El grupo de científicos, liderado por el investigador del CSIC Antonio Alcamí, que trabaja en la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”,...
Argentina celebra 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida
Buenos Aires, Argentina. Argentina celebra este jueves 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida, ya en 1904 se izó por primera vez la bandera del país suramericano en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, y se inauguró el Observatorio Meteorológico y Magnético, la primera base antártica permanente del mundo, para afirmar su soberanía en la región. «Durante más de un siglo, Argentina ha liderado en la Antártida, destacándose por su...
Los sonidos de la Antártida: desde «naves espaciales» hasta cantos de ballenas
Antártida Las profundidades de la Antártida suenan como las «naves espaciales» y una variedad de zumbidos «impresionantes» que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del continente helado. La bióloga de la Cornell University de Nueva York sumerge un hidrófono cubierto de titanio y atado a una boya, en medio del imponente océano coronado por témpanos de hielo, en el...