NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 308 – 20/04/​2025 al 04/05/​2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto

Posted by on Abr 28, 2025

  1.- ¿Cómo identificar la depresión?, según experto 2.-El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales 3.-Científicos colombianos llegan a la Antártida para estudiar las huellas del cambio climático  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_308.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 308 – 20/04/​2025 al 04/05/​2025 – El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales

Posted by on Abr 28, 2025

  En esta emisión: 1.- ¿Cómo identificar la depresión?, según experto 2.-El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales 3.-Científicos colombianos llegan a la Antártida para estudiar las huellas del cambio climático 4.- La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población  5.-Amazon anunció la nueva versión de Alexa con Inteligencia Artificial 6.-Derecho, un fenómeno meteorológico que trae consigo...

Read More

Crece la preocupación por el aumento del turismo en la Antártida

Posted by on Mar 14, 2025

Antártida. La presión del aumento del turismo en la Antártida, sobre todo de gran poder adquisitivo, preocupa a las partes del Tratado Antártico y las ONG que trabajan por la conservación de uno de los «últimos espacios naturales, vírgenes y vulnerables» del planeta, explica en entrevista con EFE Ricardo Roura, consultor de la Coalición Antártica y del Océano Austral (ASOC). Roura señala, además, que tras la pandemia se ha producido «un ascenso...

Read More

El iceberg más grande del mundo se está desplazando y amenaza la vida silvestre

Posted by on Feb 24, 2025

Antártida. Este es el iceberg A23, el más grande del mundo, y se está desplazando lentamente desde la Antártida en una posible ruta de colisión con las islas Georgia del Sur, un territorio británico unos 1.400 kilómetros al este de las islas Malvinas y área crucial de reproducción de vida silvestre. Los científicos temen que si mantiene su curso podría amenazar a los pingüinos y focas bebés. Andrew Myers, oceanógrafo del British Antarctic...

Read More

Un equipo español buscará fugas de metano en la Antártida que influyen en el calentamiento

Posted by on Ene 7, 2025

El estudio de las fugas de gas metano en el océano Austral, que son un resultado del cambio climático y pueden influir en su aceleración, es el objetivo de un equipo científico español que este miércoles comienza su viaje hacia la Antártida para embarcar en el buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa. El proyecto ICEFLAME, liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), buscará y...

Read More

La dispersión de la gripe aviar en la Antártida es mayor de lo esperado

Posted by on Ago 21, 2024

Redacción. Científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), habían descrito previamente la presencia del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en muestras de skuas (págalos) y de un elefante marino en la región de la península antártica. Resultados recientes han identificado 14 nuevos casos positivos confirmados tras el reanálisis de muestras de...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 272 – 19/08/​2024 al 25/08/​2024 – Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots

Posted by on Ago 19, 2024

1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_272.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema

Posted by on Ago 19, 2024

Ecuador. Desde hace años, la comunidad científica ha observado con creciente preocupación el impacto del cambio climático y la contaminación humana en la Antártida. La presencia de plásticos en este entorno extremo plantea nuevos desafíos ambientales con efectos potenciales aún desconocidos en la fauna y flora antárticas. “Tenemos que cuidar a la fauna que puede ser la primera directamente perjudicada con la con la presencia de macro y...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 272 – 19/08/​2024 al 25/08/​2024 – Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema

Posted by on Ago 19, 2024

En esta emisión: 1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano 4.- En México capacitan a sus estudiantes para prevenir desastres y gestionar riesgos 5.-Smart Cities: tecnología para ciudades más eficientes y seguras 6.-La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo...

Read More

La Antártida y la Inteligencia Artificial, una alianza en crecimiento

Posted by on Jun 17, 2024

México. La Antártida y la Inteligencia Artificial llevan una relación simbiótica mutualista. Eso quiere decir que se benefician ambas partes. La Inteligencia Artificial ayuda a los científicos a recopilar y analizar datos de la Antártida que, de otra manera, no serían tan eficientes y precisos. Mientras que la Antártida ofrece un entorno ideal para probar y desarrollar nuevas tecnologías de la Inteligencia Artificial, es como un laboratorio, un...

Read More
Página 2 de 15
1 2 3 4 15