Crece la preocupación por el aumento del turismo en la Antártida

Posted by on Mar 14, 2025 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Antártida. La presión del aumento del turismo en la Antártida, sobre todo de gran poder adquisitivo, preocupa a las partes del Tratado Antártico y las ONG que trabajan por la conservación de uno de los «últimos espacios naturales, vírgenes y vulnerables» del planeta, explica en entrevista con EFE Ricardo Roura, consultor de la Coalición Antártica y del Océano Austral (ASOC). Roura señala, además, que tras la pandemia se ha producido «un ascenso...

Read More

El iceberg más grande del mundo se está desplazando y amenaza la vida silvestre

Posted by on Feb 24, 2025 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Antártida. Este es el iceberg A23, el más grande del mundo, y se está desplazando lentamente desde la Antártida en una posible ruta de colisión con las islas Georgia del Sur, un territorio británico unos 1.400 kilómetros al este de las islas Malvinas y área crucial de reproducción de vida silvestre. Los científicos temen que si mantiene su curso podría amenazar a los pingüinos y focas bebés. Andrew Myers, oceanógrafo del British Antarctic...

Read More

Un equipo español buscará fugas de metano en la Antártida que influyen en el calentamiento

Posted by on Ene 7, 2025 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

El estudio de las fugas de gas metano en el océano Austral, que son un resultado del cambio climático y pueden influir en su aceleración, es el objetivo de un equipo científico español que este miércoles comienza su viaje hacia la Antártida para embarcar en el buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa. El proyecto ICEFLAME, liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), buscará y...

Read More

La dispersión de la gripe aviar en la Antártida es mayor de lo esperado

Posted by on Ago 21, 2024 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Redacción. Científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), habían descrito previamente la presencia del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en muestras de skuas (págalos) y de un elefante marino en la región de la península antártica. Resultados recientes han identificado 14 nuevos casos positivos confirmados tras el reanálisis de muestras de...

Read More
Página 1 de 35
1 2 3 35