Un estudio en el que han participado la Universidad Autónoma de Madrid junto con el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), el Instituto del Agua de la Universidad de Granada y el Instituto Geológico y Minero de España (CN-IGME CSIC), pone de manifiesto que la presencia de contaminantes derivados de la actividad humana, en aguas interiores y litorales de la Antártida, pueden suponer un riesgo toxicológico...
El cambio climático podría destruir tierras cultivables y fuentes de agua potable
Estados Unidos. Las capas de hielo del planeta podrían derretirse y elevar los niveles de los océanos varios metros. Esto es lo que afirma un estudio publicado en la revista Nature Communications, que destaca interacciones climáticas hasta ahora ignoradas. Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida han perdido más de 500 mil millones de toneladas anuales desde el año 2000. El equivalente a seis piscinas olímpicas cada segundo. Pero los...
La pérdida de hielo en Groenlandia y la Antártida se quintuplica desde 1992
Iberoamérica. La pérdida de hielo en Groenlandia y la Antártida se ha quintuplicado desde 1992 y ahora es responsable de una cuarta parte del aumento del nivel del mar, según un informe publicado este jueves por la Agencia Espacial Europea (ESA). En ambas regiones, las capas de hielo polar perdieron unos 7,5 billones de toneladas de hielo, entre 1992 y 2020, lo que equivale a un cubo de 20 kilómetros de lado, señala el informe del llamado...
Científicos españoles estudiarán las propiedades eléctricas del manto terrestre bajo la Antártida
Iberoamérica. Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), estudiará por primera vez las propiedades eléctricas del manto terrestre profundo bajo la Antártida. Esto ayudará a conocer mejor los procesos de hielo y deshielo que condicionan las variaciones del nivel del mar a escala global. Se trata de GOLETA, un proyecto cuyo principal objetivo es determinar la influencia que los procesos de ajuste...