Santiago, Chile. El Stegouros elengassen, un enigmático dinosaurio cuya cola en forma de garrote ha causado desconcierto en científicos, fue presentado por paleontólogos chilenos, tres años después de que sus restos casi intactos fueran descubiertos en la Patagonia, en el sur de Chile. En febrero de 2018, un grupo de 19 científicos realizaban excavaciones en Cerro Guido, un prolífico yacimiento de restos de dinosaurios ubicado en una agreste...
Las plumas de los pingüinos de la Antártida concentran altos niveles de mercurio
Un equipo de científicos con participación española ha hallado altas concentraciones de mercurio, el tercer elemento más peligroso según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, en tres especies de estas aves. El estudio muestra que el metal se estaría acumulando en los ecosistemas antárticos. Las regiones polares remotas como la Antártida actúan como sumideros de mercurio, un metal tóxico para la salud de los...
Los drones marcan un antes y un después en la investigación en la Antártida
Cádiz, España. Científicos españoles han demostrado de forma pionera que el uso de drones puede lograr objetivos nunca antes planteados en investigaciones en la Antártida y puede marcar «un antes y un después» en este campo. Las ventajas de esta tecnología han quedado patentes durante la participación del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el proyecto...
Protocolo de Madrid cumple 30 años de moratoria sobre las actividades mineras en la Antártida
Madrid, España. Ministros, científicos y expertos internacionales se reunirán el próximo lunes 4 de octubre en el Museo Arqueológico de Madrid para conmemorar el 30 aniversario de la firma del Protocolo de Madrid por el que se fijo una moratoria de 50 años sobre las actividades mineras en el continente helado, en el marco del Tratado Antártico (que designó a la Antártida como “reserva natural, dedicada a la paz y a la ciencia”). El Protocolo al...
Ola de calor provoca derretimiento «masivo» de capa de hielo en Groenlandia
Copenhague, Dinamarca Una ola de calor en Groenlandia, con temperaturas más de diez grados por encima de las normales estacionales, ha provocado esta semana un episodio de derretimiento «masivo» del casquete de hielo de Groenlandia, advirtieron los glaciólogos. Desde el miércoles, el casquete glaciar que cubre el vasto territorio ártico se ha derretido unos 8.000 millones de toneladas cada día, el doble del ritmo medio durante el período...
Hallan microplásticos en la dieta de los pingüinos de la Antártida
Madrid, España. Un equipo científico ha constatado «la amplia presencia» de microplásticos en la dieta de los pingüinos de la Antártida, después de analizar las heces de tres especies de estos animales en diferentes lugares y años. Entre otras partículas de origen antrópico, los investigadores han identificado poliéster y polietileno. El trabajo se publica en la revista Science of the Total Environment y está firmado, entre otros, por...
En busca del secreto de las dos únicas plantas que crecen en la Antártida
Santiago de Chile. Del Caribe a la Antártida, la bióloga cubana Marely Cuba Díaz llegó a Chile hace 23 años y después de tres viajes al Continente Blanco hoy posee en un laboratorio unos 15.000 ejemplares de las dos únicas especies vegetales que crecen de forma nativa en ese ecosistema, con las que busca hallar el secreto que les permite vivir y desarrollarse en condiciones tan extremas. «Son las dos únicas plantas que viven de manera natural...
El iceberg más grande del mundo se separó de la Antártida
París, Francia. El mayor iceberg del mundo, equivalente a casi la mitad de Puerto Rico, se separó esta semana del oeste de la Antártida, una región especialmente vulnerable al cambio climático. Los científicos vigilaban desde hacía varios días este enorme bloque de hielo bautizado A-76, que empezó a separarse de la barrera de Ronne el 13 de mayo, según el Centro Nacional de Hielo de Estados Unidos. El desprendimiento fue confirmado mediante las...
El deshielo de la Antártida podría alcanzar un punto crítico en 2060
2060 es el año fijado por un grupo de científicos. Si antes no se toman «medidas ambiciosas» para frenar el calentamiento global, en línea con el Acuerdo de París, «ninguna intervención humana» podría detener el aumento del mar, de 17 a 21 centímetros en 2100 por el deshielo de la Antártida. El estudio que publica hoy Nature se basa en un modelo, con el uso de observaciones por satélite, datos paleoclimáticos y aprendizaje automático, para...
Un iceberg gigante del tamaño de Londres se desprende de la Antártida
Santiago de Chile. Un gran iceberg de unos 1.270 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la zona metropolitana de Londres, se está desprendiendo de la Antártida, casi diez años después de que los científicos detectaran las primeras grietas en el hielo. El bloque de hielo, que se separó del resto del casquete en la madrugada del viernes, se sitúa a menos de 20 kilómetros de la estación británica Halley VI, donde trabajan 12...