1.- Dos buitres negros lesionados logran reproducirse en un hospital 2.- En Italia, los agricultores cambian los cítricos por frutos tropicales 3.- De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos 4.- Alumnas de la UdeG ganan premio FIA Women in The Motorsport Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_119.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
Descubren al mayor depredador de los mares de hace 500 millones de años
Hace unos 506 millones de años, una extraña criatura marina cuyo cuerpo se asemejaba tanto a una nave espacial de ciencia ficción que ha sido apodada «la nave nodriza» prosperó en los mares tropicales, amenazando a sus presas en el fondo del océano en lo que hoy es Canadá como uno de los mayores depredadores de la Tierra hasta ese momento. Los científicos anunciaron el descubrimiento de los fósiles de un artrópodo del periodo Cámbrico...
Algunos animales están modificando su morfología por el cambio climático
El cambio climático está provocando que algunos animales estén modificando su morfología, con picos u orejas más grandes, para adaptarse y regular mejor sus cuerpos a medida que aumenta la temperatura en el planeta, según un estudio divulgado por la revista Trends in Ecology and Evolution. La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad de Deakin en Australia. «Es hora de reconocer que los animales también tienen...
Estudio genético revela cómo se forman los patrones de color en los gatos
La formación de patrones de pelaje, como el atigrado, en los gatos domésticos está determinada por moléculas específicas presentes durante la etapa embrionaria. Así lo indica un estudio, publicado en Nature Communications, liderado por el investigador Gregory Barsh, del Instituto de Biotecnología HudsonAlpha (EEUU), que ha registrado el proceso por el cual células cutáneas idénticas adquieren firmas genéticas diferentes. Este hecho hace...