El cambio climático disminuye las especies en los trópicos

Posted by on Ago 24, 2020

Londres, Inglaterra. El cambio climático está disminuyendo la presencia de grandes cantidades de especies que habitan en los trópicos, una situación que supone una grave amenaza para la biodiversidad, según un estudio publicado en Nature Climate Change. La investigación está a cargo de un equipo internacional liderado por Tatsuya Amano, de la Universidad de Queensland (Australia). Ha revisado más de 1,3 millones de registros sobre especies de...

Read More

Nace un raro ejemplar de tigre de Sumatra en un zoo de Polonia

Posted by on Ago 24, 2020

Wroclaw, Polonia.  Un tigre de Sumatra, una especie en peligro crítico de extinción, nació en un zoo de Polonia. Su madre Nuri, de siete años, y su padre Tengah, de 11 años, forman parte de un programa mundial para salvar a esta especie. «Estábamos nerviosos porque es el primer bebé de Nuri, pero resultó ser una mamá experta», indicó el director del zoo, Radolsaw Ratajszczak. El parque invitó a los internautas a ayudar a encontrar un nombre...

Read More

Logran analizar internamente momias de animales con tecnología 3D

Posted by on Ago 20, 2020

París, Francia. Un gato con el cuello quebrado, una serpiente con la boca abierta y un ave de rapiña: imágenes en 3D han revelado algunos fragmentos de la vida de tres animales momificados en el antiguo Egipto; de acuerdo a un estudio publicado este jueves 20 de agosto en Scientific Reports. Los egipcios creían en la resurrección y en la vida eterna. Para acceder a ello, los cuerpos debían ser momificados, para después ser depositados en tumbas...

Read More

La última comida de un reptil prehistórico: otro reptil de cuatro metros

Posted by on Ago 20, 2020

Madrid, España. Los fósiles esconden secretos, muchas veces sorprendentes e inesperados, como el hallazgo de un equipo de paleontólogos al suroeste de China: un fósil de un animal de cuatro metros dentro del estómago del esqueleto casi completo de un reptil marino gigante, similar a un delfín y conocido como ictiosaurio. Ese segundo esqueleto, según los investigadores, pertenecía a un reptil acuático, esta vez parecido a un lagarto y conocido...

Read More

 Sunshine, el acuario de Tokio, reabre sus puertas con estas nuevas atracciones 

Posted by on Ago 10, 2020

Tokio  El acuario Sunishine, de Tokio, inauguró su nuevo tanque panorámico de 14 metros de ancho en el que los visitantes pueden disfrutar de una experiencia envolvente entre medusas; el mayor para la visualización de estos animales en Japón. Este depósito se eleva desde el nivel del suelo en una habitación semi oscura para resaltar el brillo natural de las medusas luna (Aurelia aurita), y ha sido coprotagonista junto con otro tanque con forma...

Read More

Cambiar el uso de la tierra aumenta el riesgo de enfermedades zoonóticas

Posted by on Ago 5, 2020

Londres, Inglaterra. Los ecosistemas modificados por el ser humano tienen más huéspedes de enfermedades de transmisión de animales a humanos, si se compara con los hábitats inalterados, según un estudio publicado en Nature. Los investigadores resaltan la necesidad de vigilar los ecosistemas agrícolas, ganaderos y urbanos. La transformación mundial del entorno natural para uso agrícola, ganadero o urbano ha alterado el equilibrio de las...

Read More

Revelan las evidencias genéticas más antiguas del virus de la viruela

Posted by on Jul 24, 2020

Copenhague, Dinamarca. Hace 40 años, la viruela se convirtió en la primera y, hasta ahora, única enfermedad en ser erradicada en todo el mundo. Sin embargo, su origen y evolución siguen sin estar claros. Un equipo internacional ha reconstruido el genoma del patógeno a partir de dientes y huesos humanos de la época vikinga, en el año 600 d.C. La presencia del virus en esta fecha lo sitúa unos mil años antes de la evidencia más antigua que se...

Read More

NCC Ra­dio Tec­no­lo­gía – Emi­sión 60 – 27 de Julio al 02 de Agosto de 2020

Posted by on Jul 23, 2020

En esta emisión: Un robot argentino ayuda a desinfectar grandes espacios con luz ultravioleta  Universidad mexicana imprime y regala caretas para el personal médico  Tres candidatas a la cabeza por convertirse en la primera vacuna contra la Covid-19  Un boliviano encuentra su propósito de vida en el cuidado de animales abandonados Inauguran estadio de fútbol a dos años del mundial, una proeza de la innovación    Tu navegador no soporta...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 60 – 27 de Julio al 02 de Agosto 2020

Posted by on Jul 23, 2020

En esta emisión: 1-. Un laboratorio cósmico ayudará a averiguar cómo se forman las estrellas y los planetas  2-. Un prototipo de tobillera promete corregir el pie equinovaro  3-. Los osos de agua podrían tener la clave para frenar el envejecimiento  4-. Un robot argentino ayuda a desinfectar grandes espacios con luz ultravioleta  5-. Universidad mexicana imprime y regala caretas para el personal médico  6-. Tres candidatas a la cabeza por...

Read More

En Chile, descubren un huevo de dinosaurio de 66 millones de años de antigüedad 

Posted by on Jul 20, 2020

Chile Con casi 30 centímetros de largo y un peso de 6.5 kilogramos, fue encontrado el huevo más grande de la Era de los Dinosaurios, y correspondería a un reptil marino que vivió hace más de 66 millones de años. Fue descubierto en la Antártida por un grupo de investigadores chilenos que ahora podrán comprender un poco más sobre la forma de reproducción de los grandes reptiles marinos de la Era Mesozoica. El hallazgo de este huevo es algo...

Read More
Página 59 de 67
1 57 58 59 60 61 67