Consumir fauna silvestre aumenta riesgo de pandemias globales

Posted by on Nov 10, 2020

El comercio y el consumo de carnes de animales silvestres en regiones tropicales y subtropicales aumentan la probabilidad del surgimiento de una próxima pandemia mundial, según cuatro organizaciones internacionales. Alrededor del 70 por ciento de las enfermedades infecciosas emergentes se originan en los animales, en particular la vida silvestre, recuerda el Libro Blanco publicado en octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la...

Read More

Un museo preserva el ajolote, un anfibio enraizado en la cultura mexicana

Posted by on Nov 9, 2020

Puebla, México. Preservar, proteger y reproducir el ajolote, un anfibio endémico mexicano en peligro de extinción, es el objetivo del nuevo Museo Nacional del Ajolote en el municipio de Chignahupan, ubicado en la Sierra Norte del estado mexicano de Puebla. Este anfibio fue declarado en peligro crítico de extinción en 2018 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la destrucción de su hábitat natural y el...

Read More

Buscan descendientes de un ave que llegó a Galápagos hace casi un millón de años

Posted by on Nov 7, 2020

Quito, Ecuador. Expertos ecuatorianos buscarán a los descendientes de una especie del pájaro brujo, ave que llegó hace casi un millón de años al archipiélago de Galápagos. Su rastro se ha perdido en la isla San Cristóbal. Aunque se lo puede encontrar en todo el continente americano, en las islas Galápagos hay dos especies propias reconocidas del ave: Pyrocephalus dubius (de San Cristóbal) y el Pyrocephalus nanus (de todo el archipiélago, menos...

Read More

Monos de zoológico prefieren el ruido del tráfico al de la naturaleza (estudio)

Posted by on Nov 6, 2020

Helsinki, Finlandia. Monos en un zoológico finlandés  demostraron una preferencia «significativa» por los sonidos del tráfico en lugar de los ruidos de la selva, según una investigación difundida este viernes. Como parte de un experimento para ver cómo la tecnología podría mejorar el bienestar de los animales cautivos, los investigadores instalaron un túnel equipado con sensores en el recinto de los monos en el zoológico Korkeasaari de...

Read More

Cangrejos ermitaños buscan desesperadamente caracoles en Tailandia

Posted by on Nov 6, 2020

Bangkok, Tailandia. La población de cangrejos ermitaños se multiplicó en las islas tailandesas, desiertas de turistas desde la pandemia de coronavirus y estos crustáceos, que viven en caracoles, ya no encuentran suficientes refugios. Las autoridades tailandesas hicieron, debido a esa situación, un llamamiento a la donación de caracoles. Este año hay decenas de miles de cangrejos ermitaños en las islas del parque nacional de Mu Koh Lanta (sur),...

Read More

El hallazgo de un anfibio fósil en ámbar revela el primer vertebrado con lengua extensible

Posted by on Nov 5, 2020

A pesar de tener garras, escamas y colas parecidas a las de las lagartijas, los albanerpetóntidos –a menudo llamados “albis” para abreviar– eran anfibios y no reptiles. Pertenecieron a un linaje distinto al de las ranas, salamandras y cecilias actuales (sin patas y con forma de lombriz); aparecieron hace al menos 165 millones de años. Se extinguieron hace tan solo unos dos millones de años por causas desconocidas. El análisis de un conjunto de...

Read More

El ornitorrinco brilla en la oscuridad bajo la luz ultravioleta

Posted by on Nov 2, 2020

Hasta el momento, la fluorescencia se había detectado en varias especies de reptiles, anfibios e incluso aves, también en mamíferos marsupiales, como la zarigüeya. Pero el año pasado el equipo de la investigadora de la Universidad del Estado de Colorado, Allison M. Kohler, descubrió también este rasgo en el pelaje de la ardilla voladora que mostraba diferentes intensidades de rosa. Su hallazgo se produjo por accidente cuando realizaba una toma...

Read More

36 tortugas gigantes de Galápagos son liberadas en su hábitat

Posted by on Nov 2, 2020

Ecuador  Un grupo de 36 tortugas gigantes nacidas en cautiverio y de una especie en peligro de extinción ha sido repatriado a su hábitat en la isla San Cristóbal, de las principales del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó el parque nacional que acoge las islas. La especie está en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los quelonios de la especie Chelonoidis chathamensis, fueron...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 74 – 02/11 al 08/11/2020- En España encuentran 20 huevos de dinosaurio en perfecto estado de conservación  

Posted by on Nov 2, 2020

En esta emisión: 1-. En España encuentran 20 huevos de dinosaurio en perfecto estado de conservación   2-. Noches de ciencia; un espacio para la divulgación científica desde la sociedad  3-.  En Guatemala, iniciativa ciudadana reparte comida a personas en situación de calle  4-. La primera mujer teniente dentro de la Secretaría de Marina en México  5-. 36 tortugas gigantes de Galápagos son liberadas en su hábitat 6-. Exhiben en China robots...

Read More

NCC Ra­dio Tec­no­lo­gía – Emi­sión 74 – 02/11 al 08/11/2020- 36 tortugas gigantes de Galápagos son liberadas en su hábitat

Posted by on Nov 2, 2020

  En esta emisión: 36 tortugas gigantes de Galápagos son liberadas en su hábitat Exhiben en China robots inteligentes contra la COVID-19  Investigadores buscan proteger animales carnívoros en la frontera norte de México     Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_074.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More
Página 55 de 67
1 53 54 55 56 57 67