Perú celebra el nacimiento en cautiverio de dos cocodrilos americanos

Posted by on Mar 8, 2021

Perú. Por primera vez en Perú y en toda América Latina nacieron dos cocodrilos americanos o de tumbes (Crocodylus acutus), luego de un paciente y delicado proceso donde, incluso, hubo que construir una incubadora especial para los pequeños reptiles. Los animales tienen 11 días de nacidos y vinieron al mundo luego de haberse incubado 24 huevos de especie, de los cuales nacieron tres crías, pero solo dos pudieron sobrevivir. Los dos pequeños son...

Read More

Boas y tortugas silvestres regresan a su hábitat en la región Amazónica de Ecuador

Posted by on Mar 8, 2021

Ecuador. Personal técnico del Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador devolvió a su hábitat natural a 35 boas (Boa constrictor) y nueve tortugas motelo (Chelonoidis denticulata) en el Parque Nacional Yasuní, en la región Amazónica. Las serpientes y sus crías, se rescataron cerca de un hotel en la zona de Joya de los Sachas y fueron rescatadas gracias a un aviso ciudadano en un operativo de control de fauna silvestre. Las tortugas motelo,...

Read More

Humanos y otros animales actuamos de manera similar ante las enfermedades infecciosas

Posted by on Mar 5, 2021

Muchas de las medidas adoptadas para frenar la infección del SARS-CoV-2, como mantener la distancia social, son mecanismos de protección habituales en el reino animal. Insectos, murciélagos, peces, langostas, ratones y monos, entre otros, comparten con nosotros comportamientos que evitan la propagación de patógenos. Consideradas políticamente controvertidas por algunos y rechazadas por otros, las medidas sociales adoptadas para controlar el...

Read More

WWF elimina el panda del logotipo para denunciar la pérdida de biodiversidad

Posted by on Mar 3, 2021

Madrid, España. WWF ha eliminado el panda de su logotipo por primera vez en sus 60 años de historia con el fin de representar la “dramática pérdida de biodiversidad a nivel mundial” así como los riesgos sociales y económicos que conlleva. La organización conservacionista ha confirmado este mismo miércoles en un comunicado que se une así a otras corporaciones, ong y equipos deportivos para eliminar “la Naturaleza» de su marca con motivo de la...

Read More

Un gorila y dos leones dieron positivo por coronavirus en Praga

Posted by on Mar 1, 2021

Praga. El simio está agotado y sin apetito, mientras que los felinos tienen tos. Sospechan que los mismos funcionarios del recinto contagiaron a los animales. Aunque está cerrado por las medidas de confinamiento impuestas por las autoridades checas, el zoológico de Praga debe seguir funcionando para alimentar y cuidar a los animales. Posiblemente el contacto entre los trabajadores y los leones y gorilas sea el responsable del hallazgo reportado...

Read More

Los injertos de células cerebrales revierten síntomas de Parkinson en monos

Posted by on Mar 1, 2021

Londres, Reino Unido. El injerto de neuronas cultivadas a partir de células propias de los monos en sus cerebros alivió el movimiento y los síntomas de la depresión asociados al mal de Parkinson, señala una investigación publicada este lunes en «Nature Medicine». El estudio, a cargo de la Universidad Wisconsin-Madison, describe el éxito del injerto de neuronas hechas de células madre pluripotentes de los propios cuerpos de los monos. Este...

Read More

Decreto en Brasil impulsa cultivo de especie invasora

Posted by on Feb 28, 2021

Brasil. Un decreto del gobierno brasileño de fomento a la acuicultura, incluyendo el cultivo de especies exóticas en lagos y reservorios de centrales hidroeléctricas del país, preocupa a científicos, particularmente con respecto a las tilapias del Nilo, peces originarios de África y Oriente Medio que, según ellos, pueden escapar y poner en peligro a las especies nativas. Luego del anuncio del Decreto 10576/2020, nueve investigadores brasileños...

Read More

Carne de animales salvajes, un manjar con regusto pandémico

Posted by on Feb 25, 2021

La carne de animales salvajes es portadora de virus y causante de innumerables enfermedades. El problema va mucho más allá de consumir guiso de murciélago. Ya sea gripe aviar, VIH/SIDA, ébola o COVID-19, muchas enfermedades son zoonóticas, se transmiten de animales a humanos. Representan alrededor del 75 por ciento de las enfermedades emergentes que actualmente afectan a los humanos. También se incluyen la fiebre amarilla, diversas formas de...

Read More

Cazadores alemanes en busca de carne «ética»

Posted by on Feb 25, 2021

Aspisheim, Alemania. Con rastas y piercings en la nariz, Shanna Reis no tiene el típico perfil de los cazadores que acorralan a sus presas. Esta alemana de 28 años quiere encarnar una nueva generación que se preocupa por controlar la carne que llega a sus platos. Vegetariana desde hace una década, esta viticultora volvió a ser carnívora desde que obtuvo su licencia de caza hace cinco años. Pero sólo consume carne de presas salvaje y, si es...

Read More

El ave Akalat de cejas negras fue vista por primera vez desde hace 172 años en Borneo

Posted by on Feb 25, 2021

Yakarta, Indonesia. Una discreta ave paseriforme que no se había visto en 172 años fue finalmente divisada en un bosque de la parte indonesia de la Isla de Borneo, según una ONG que hizo encantada el anuncio por este «impresionante» descubrimiento. El Akalat de cejas negras (Malacocincla perspicillata) se suponía extinto, pues no se había vuelto a observar ningún ejemplar desde que había sido descrito el primero por un grupo de científicos en...

Read More
Página 43 de 67
1 41 42 43 44 45 67