Quito, Ecuador. José Luis Román busca entre granos de arena residuos de dientes de roedores prehistóricos. Quiere entender cómo algunas especies consiguieron sobrevivir hace 40.000 años a la Era del Hielo en los Andes, un fenómeno apenas explorado en lo que hoy es Ecuador. De 43 años, este hombre que viste casi siempre de explorador es uno de los únicos tres paleontólogos que tiene su país. Curador de la colección de paleontología de la Escuela...
Analizar la evolución de Marte en la cordillera de los Andes
Madrid, España. A 4000 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes, entre volcanes, salares y lagunas viven algunos de los organismos más interesantes de la Tierra, seres vivos que se han adaptado a condiciones extremas y cuyo estudio ayudará a entender cómo surgió la vida en planetas como la Tierra o Marte. Hasta este rincón del mundo se han desplazado investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) de Madrid, liderados...
Perú promueve preservación de reserva andina de nevados
Lima, Perú Perú promueve un plan para preservar una reserva natural de nevados en la zona sur de los Andes, que tiene una extensión de 66.000 hectáreas, anunció hoy el gobernador de la región Cusco, Jean Paul Benavente. El funcionario peruano detalló que el plan maestro tiene prevista la siembra de unos siete millones de plantas nativas originarias de esta zona surandina. Dicha región está ubicada en el Area de Conservación Regional Ausangate,...
Alerta en Chile por tercera erupción de volcán en una semana
Santiago, Chile. El Volcán Nevados del Chillán, ubicado en la cordillera chilena de Los Andes, registró una explosión asociada a un registro de actividad sísmica, informaron las autoridades que se mantienen en alerta técnica. De acuerdo con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) tras la explosión “hubo incandescencia asociada a emisión de gases y material piroclástico, depositado en el área cercana al cráter activo”....