Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha logrado desarrollar un dispositivo que busca «naturalizar» la interacción de una persona con una amputación y su prótesis al promover el flujo de información bidireccional entre el sistema nervioso del usuario y el dispositivo robótico. Lo han conseguido investigadores del Imperial College de Londres, la Universidad de Medicina de Viena y la Universidad de Zaragoza (noreste de...
En México se busca mejorar la atención del pie diabético
México. En noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Diabetes, enfermedad que es la segunda causa de mortalidad en el estado mexicano de Guanajuato. El cirujano general, Francisco Cabeza de Vaca Torres se ha dedicado por 30 años a la atención del pie diabético, una complicación tardía de la diabetes, que es la primera causa de amputación no traumática en México. El especialista busca disminuir el porcentaje actual de amputación. Alicia...
La primera amputación quirúrgica se habría realizado hace 31.000 años
Borneo Era un niño cuando hubo que amputarle parte de la pierna izquierda, operación que superó y llegó a la juventud. Un caso que hoy no sería extraño, pero este ocurrió hace 31.000 años y es la evidencia más antigua de un procedimiento de este tipo. Restos óseos encontrados en la cueva Liang Tebo de Borneo por un equipo de arqueólogos australianos e indonesios apuntan, según publican en Nature, a que sería la primera evidencia conocida de un...
Deporte y tecnología para rehabilitar personas con amputaciones
México. El deporte es recomendable como parte del proceso de rehabilitación en personas con diferentes lesiones o enfermedades, entre ellas las que cuentan con la amputación de alguna extremidad. En el país, de acuerdo a cifras de la Asociación Nacional de Medicina de México, se habla de 900 mil personas con amputaciones y un incremento de entre 25 mil hasta 75 mil personas por año. La primera causa de amputaciones en México, se debe a...