América Latina. Un tercio del costo anual que insume la atención y tratamiento de diferentes enfermedades en América Latina proviene de los costos asociados al cuidado informal, es decir, a las horas que dedica una persona que no es profesional de la salud a cuidar a un enfermo sin recibir compensación. Esta estimación es un promedio calculado por un estudio publicado en BMC Public Health que analizó ocho países de América Latina —Argentina,...
Huawei Cloud impulsa la aceleración digital en América Latina
China. Como muchos otros lugares del mundo, América Latina viene aprovechando cada vez más la tecnología de nube por sus beneficios en reducción de gastos, con mayor seguridad en el almacenamiento de datos, mayor integración del equipo, y mayor flexibilidad y dinamismo, proceso que ha ayudado a acelerar la multinacional china Huawei. En un acto de conmemoración por los tres años de Huawei Cloud en América Latina, el presidente para América...
El costo de la dieta saludable en América Latina es el más alto del mundo (ONU)
Santiago, Chile. Más de 131 millones de personas en América Latina y el Caribe no pudieron acceder en 2020 a una dieta saludable, cuyo costo en la región es el más alto del mundo, alertó este miércoles un informe de la ONU presentado en Santiago. La cifra equivale al 22,5% de la población regional y representa un incremento del 8% respecto al año previo, según el reporte «Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional», elaborado...
Plumas NCC | La domesticación de los cultivos
Por: Walter Pengue (Argentina). El gran paso que permitió la estabilización y el crecimiento de la humanidad fue el complejo camino de lo nómade a lo sedentario, a través de la domesticación de los cultivos y la agricultura. La riqueza, la diversidad y la disponibilidad de los alimentos que nos trajo el desarrollo agrícola y la conformación de los primeros asentamientos humanos se dio justamente porque nuestros congéneres pudieron...
Chile decreta emergencia agrícola por sequía en Magallanes
Magallanes, Chile. El Gobierno de Chile decretó emergencia agrícola en la región de Magallanes debido a una inusual sequía. El decreto declara «situación de emergencia agrícola por déficit hídrico a la región de Magallanes por los efectos de daño productivo derivados de esta condición» y dispone recursos económicos para la zona. En el invierno de 2022, «no se cumplieron las expectativas hídricas debido a la falta de lluvias», explicó Luz...
Vacuna brasileña del dengue tiene una eficacia en ensayos de casi el 80 %
Sao Paulo. Una vacuna contra el dengue desarrollada por Brasil mostró una eficacia media del 79,6 % en los ensayos clínicos de fase tres, informaron este viernes fuentes oficiales. Esto en medio de una explosión de casos de la enfermedad en el país. Los resultados se obtuvieron a partir del seguimiento de 16.235 voluntarios de todo Brasil durante dos años, informó el Instituto Butantan de Sao Paulo, una de las instituciones de investigación...
WWF: el 94 % de las poblaciones de especies latinoamericanas está en declive
Montreal, Canadá. En América Latina «se calcula que, en promedio, el 94 % de las poblaciones de las especies está en declive» advierte WWF en la recta final de las negociaciones de la COP15 de biodiversidad. La directora de Conservación de WWF México y coordinadora de Conservación de América Latina y el Caribe, María José Villanueva, y la coordinadora de Biodiversidad y Financiamiento de WWF México y líder global de Áreas Protegidas y...
Los incendios forestales dejan nuevos récords de emisiones este año
París. Pese a que las emisiones debidas a incendios forestales tienden a disminuir a escala mundial, algunas regiones registraron datos récord en 2022, como América Latina. Lo anterior, según un balance anual publicado por el programa europeo Copernicus (CAMS) este martes. A lo largo de 2022 (hasta el 10 de diciembre), se produjeron unas 1.455 megatoneladas de emisiones de carbono como consecuencia de estos incendios forestales y de vegetación...
Reptiles pequeños enfrentan diversas amenazas en América Latina
Ecuador. Los reptiles de pequeño tamaño se enfrentan en América Latina a amenazas como la urbanización y la minería en zonas con poca o escasa conservación ambiental, así lo explicó Diego Cisneros, coautor del más completo estudio global sobre reptiles. “Aquí en América y en general en muchos países andinos, el tema de la minería es extremadamente preocupante. Muchas de las áreas sean protegidas o no aquí en el Ecuador, recordemos el caso de la...
Argentina, uno de los diez países con mayores emisiones de América Latina
Buenos Aires. Argentina es uno de los diez países con mayores emisiones de gases de efecto invernadero de América Latina. Ha contribuido a que la región incremente su contaminación desde 1990, por lo que «necesita ser parte de la lucha global contra el cambio climático». Así concluye un informe anual conjunto de CEPAL, CAF, CE y OCDE sobre las perspectivas económicas para Latinoamérica centradas en “La transición verde”, que coincide con la...