Publican una guía para la adaptación al cambio climático en las costas de América Latina

Posted by on Abr 19, 2024

Santander, España. El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (norte) (IHCantabria) lanza la «Guía para el análisis de riesgos y la adaptación al cambio climático en la costa», uno de los principales productos del Proyecto de Conocimiento para el Desarrollo (PCD) denominado «Gestión de riesgos vinculados al cambio climático en zonas costeras de América Latina y el Caribe». El proyecto busca aportar al fortalecimiento de...

Read More

América Latina: el costo impagable de vivir con una enfermedad rara

Posted by on Abr 11, 2024

Por: Carmina de la Luz / ScidevNet Latinoamérica Esclavitud es la palabra con la que Marisa Castillero, de 65 años, describe su esclerosis sistémica, una enfermedad autoinmune rara que endurece su piel, articulaciones y órganos internos: “me la paso entre análisis, doctores y prohibiciones; con desnutrición, fatiga y un dolor que nunca se quita”. Castillero recibió a SciDev.Net en el hospital privado San Javier de Guadalajara -en Jalisco-,...

Read More

El crecimiento económico en América Latina lleva 25 años estancado, alerta experto

Posted by on Abr 5, 2024

Bogotá, Colombia. El crecimiento económico y la productividad en América Latina y el Caribe llevan 25 años estancados y las previsiones para 2030 no son buenas, concluyeron expertos en la IV Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) este viernes. El italiano Carlo Pietrobello, profesor de la Cátedra Unesco de Ciencia,...

Read More

La OPS advierte que se espera la peor temporada de dengue en la historia en América Latina

Posted by on Mar 28, 2024

Washington D. C., Estados Unidos La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este jueves de que se espera que esta sea la peor temporada de dengue en la historia para el continente americano, una situación que se da en gran parte por el aumento global de las temperaturas y de los fenómenos meteorológicos extremos. «El año pasado hubo 4,5 millones de casos y en lo que va de este año ya tenemos 3,5 millones, por lo que probablemente...

Read More
Página 8 de 51
1 6 7 8 9 10 51