Brasilia, Brasil. El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, clausuró una conferencia sobre el futuro del español y el portugués con una reflexión sobre el desafío que las nuevas tecnologías le plantean a las lenguas. Muñoz Machado, de forma telemática, intervino este viernes en la clausura de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), celebrada por primera vez en 2019 en Lisboa y que...
Latinoamérica: se deteriora salud mental de personal de salud
EE. UU. Aunque la salud mental de la población en general se ha visto afectada por la pandemia, es el personal de salud quienes han estado más expuestos a este problema. Específicamente en Latinoamérica, entre el 14,7 y el 22 por ciento de ellos tiene síntomas de un episodio depresivo. Si bien es esperable que quienes están en la primera línea desarrollen más patologías mentales, son varias las potenciales explicaciones para ello, dijo Franco...
Evaluación científica debe tener mirada de género
Si no se considera al género como un factor importante al evaluar y calificar a los académicos, las disparidades de género en ciencias se profundizarán aún más, concluyó un estudio que cuestionó la validez de las métricas utilizadas en un ranking reciente que clasificó a los cien mil científicos más influyentes del mundo, basándose exclusivamente en criterios de citación. El ranking consideró factores como el número total de citaciones y...
Plumas NCC | América Latina, ¿compra caro y vende barato…?
Por: Walter Pengue (Argentina). En este siglo XXI, la economía global está aún más distorsionada. La mal llamada globalización, nos está llevando a una nueva reconfiguración del trabajo y una utilización – y hasta mala explotación – de la naturaleza, que hoy controla, por la vía los precios internacionales (y no tanto en forma directa, por el poder militar o de derechos sobre un bien primario) a un acceso a recursos naturales...