Chile. El volcán Villarrica da forma al paisaje en el sur de Chile, con su nieve permanente y su fumarola constante. Es uno de los más activos de América del Sur y también uno de los pocos volcanes activos accesibles hasta el cráter. El borboteo de la lava es un imán para turistas de todo el mundo. Joaquín Figueroa es uno de los guías de montaña que lleva gente al cráter. “Lo que más me gusta de él es la energía que uno siente. Uno puede estar...
Déficit de polinizadores más problemático en el Sur Global
La reducción mundial de animales que son esenciales para polinizar cultivos y plantas está impulsada principalmente por cambios en el uso del suelo, mala gestión de la tierra y aplicación de pesticidas, en especial en el Sur global, según una reciente evaluación mundial. Las conclusiones de este trabajo son clave para adaptar las políticas globales para detener/revertir el declive de polinizadores —abejas, colibríes, mariposas, moscas e...
Cables submarinos entre países del Sur, alternativa al dominio digital de EEUU
París, Francia Para obtener una alternativa a la hegemonía digital estadounidense, en los últimos años se multiplicaron las conexiones «alternativas» de cables submarinos entre los países del Sur, un intento de reequilibrar el mapa mundial de internet y del flujo de datos. Bolivariano El de Cuba es un caso típico. Sometida al embargo de Estados Unidos, la isla solo tenía acceso a internet por satélite. Hasta que en 2011 llegó un cable submarino...
Hallan indicio de que los humanos vivían en América del Sur hace 24.000 años
Barcelona, España. Un equipo internacional, en el que ha participado el investigador español de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC) Ignacio Clemente-Conte, encontró en Vale da Pedra Furada (Brasil) una herramienta de piedra de 24.000 años de antigüedad que desmiente la extendida aceptación de que los primeros pobladores llegaron a América del Sur no antes de hace 15.000 años. El hallazgo, que confirma ocupaciones humanas durante el...