Lima, Perú Líderes indígenas peruanos presentarán el miércoles 11 de marzo una queja en Holanda contra la compañía Pluspetrol, a la que acusan de contaminar la Amazonía e infringir las directrices de la OCDE sobre empresas multinacionales. La compañía de capitales argentinos pero con sede en Ámsterdam «tiene una larga historia de incumplimiento de las normas ambientales», afirmó Yaizha Campanario, responsable de temas indígenas de la ONG Perú...
NCC Radio Cultura – Emisión 38 – Febrero 24 al 01 Marzo de 2020
En esta emisión: Autoridades brasileñas buscan certificar las artesanías de la Amazonía 1903, el musical que celebra la lucha e independencia panameña Arqueólogos descubren el sitio de sacrificio infantil más gran de la cultura inca Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_038.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Comunidades amazónicas pactan una alianza para resistir a embestidas de Bolsonaro
Aldea Piaraçu, Brasil. Decenas de líderes indígenas brasileños y representantes de otras comunidades de la floresta pactaron en una aldea amazónica la formación de una alianza para resistir a los proyectos del presidente Jair Bolsonaro de abrir esas regiones a la explotación minera y agropecuaria. «No quiero que nadie muera en mi frente, no quiero que sea la matanza de todos, del blanco contra el indio», dijo el cacique Raoni el...
La Amazonía podría pasar de aspirador de CO2 a emisor del gas contaminante
Washington, EE. UU. Los incendios causados por el cambio climático en la Amazonía podrían convertir esa región de un aspirador de dióxido de carbono a un emisor neto de esos gases, que contribuye al calentamiento de la atmósfera, según un estudio que publica este viernes la revista Science Advances. El estudio, encabezado por Paulo Brando, del Departamento de Sistemas de la Tierra de la Universidad de California, tuvo la colaboración del...
Delfines de la Amazonas están contaminados con mercurio, revela informe
Sao Paulo, Brasil Los delfines de la Amazonas están contaminados por mercurio, posible consecuencia del uso de este metal en actividades de minería en la región, reveló este miércoles un informe realizado por varias organizaciones, entre ellas el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Para el estudio, los investigadores recolectaron muestras de 46 delfines de río entre 2017 y 2019. «Es una buena muestra, todos presentaron algún nivel de...
El pirarucú, el pez gigante de la Amazonía que seduce a chefs
Río de Janeiro, Brasil Su carne blanca y suave, puede medir hasta tres metros y pesar más de 200 kilos: el pirarucú es un pez gigante de la Amazonía que estuvo al borde de la extinción, pero hoy es servido en renombrados restaurantes de Rio de Janeiro. El chef Marcelo Barcellos lo usa para cocinar moqueca, un guiso de pescado bañado en aceite de palma y decorado con cilantro, uno de los platos emblemáticos brasileños, originario de Bahía...
Bd, el hongo asesino de los anfibios llega a las tierras bajas de la Amazonía
Madrid, España Batrachochytrium dendrobatidis (Bd), el hongo asiático que está exterminando a los anfibios de todo el mundo, ha llegado ya a las tierras bajas de la Amazonía peruana, donde por primera vez se ha documentado su presencia generalizada en 80 especies de ranas tropicales. Bd, también llamado hongo quítrido, causa una enfermedad en la piel que desde hace 40 años está aniquilando las poblaciones de anfibios del planeta, especialmente...
Expertos estudian trece posibles nuevas especies en la Amazonía de Ecuador
Amazonía, Ecuador Científicos ecuatorianos estudian trece posibles nuevas especies de animales en la cuenca del río Napo, en la Amazonía del país suramericano, informaron fuentes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). En el marco del proyecto «NUNA-Cuenca del Napo, alma de la biodiversidad», los expertos de la USFQ estudian cuatro posibles nuevas especies de ranas, una de araña, dos de hormigas, cuatro de murciélagos y dos de peces....
Bolsonaro niega en la ONU que la Amazonia sea «un patrimonio de la humanidad»
Nueva York, EE.UU. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo en la Asamblea General de la ONU que «es una falacia decir que la Amazonia es un patrimonio de la humanidad» y no representa «los pulmones de la Tierra». «La Amazonia no está siendo devastada ni consumida por el fuego como dice mentirosamente la prensa», aseguró en su discurso, el primero de la Asamblea General de Naciones Unidas. Deploró también que «otro país» basado en «las...
Deforestación de la Amazonía brasileña creció 91% de enero a agosto
Río de Janeiro, Brasil La deforestación de la Amazonía brasileña prácticamente se duplicó entre enero y agosto, totalizando 6.404,4 km2, frente a 3.336,7 km2 en el mismo periodo de 2018 (+91,9%), según datos oficiales provisorios divulgados en plena polémica internacional sobre la preservación del mayor bosque tropical del planeta. Tan solo en agosto, 1.700,8 km2 fueron desmatados, menos que en julio (cuando se habían cuadruplicado), pero más...