Brasil. La deforestación en la Amazonía brasileña cayó 33,6% entre enero y junio de 2023. El número se calculó a partir de imágenes de satélite del Instituto Nacional de Investigaciones Especiales, que detectó 2649 kilómetros cuadrados de bosque deforestado en la primera mitad del tercer mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. “Pero hay algo que a veces no consideramos que son los recursos intangibles de la decisión del presidente...
El ‘boom’ del açaí, una amenaza para la Amazonía
Abaetetuba, Brasil. Bajo el sol agobiante del verano amazónico, el brasileño Jose Diogo trepa a una palmera con agilidad y corta un racimo de frutos negros: está empezando la cosecha de açaí, sustento de su comunidad descendiente de afrobrasileños que antaño fueron esclavizados. El ‘boom’ del açaí ha beneficiado económicamente a los productores tradicionales de la Amazonía, pero al mismo tiempo amenaza la biodiversidad de la selva...
La Justicia brasileña ya bloqueó 20 millones de dólares de deforestadores de la Amazonía
Brasil. La Justicia brasileña ha embargado desde marzo 95,6 millones de reales (unos 20 millones de dólares) en bienes de personas denunciadas por deforestar de forma ilegal la Amazonía, informaron este jueves fuentes oficiales. La ofensiva judicial se enmarca dentro una iniciativa de la Abogacía General del Estado, que montó un «grupo estratégico» para proteger los ecosistemas del país suramericano, a instancias del Gobierno del presidente...
La Cumbre Amazónica culmina con un llamado al «mundo rico» para que pague por la selva
Brasil. Los países que ostentan los bosques tropicales más grandes del planeta instaron este miércoles al «mundo rico» a cumplir su parte para ayudar en la preservación de estos biomas y pagar por mantener la selva en pie, en el cierre de la Cumbre Amazónica, que tuvo lugar en la ciudad brasileña de Belém. A la segunda y última jornada de la cumbre de los países miembro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) fueron...