México. En México, una de cada diez personas padece diabetes mellitus y la mayoría no lo sabe. Algo más alarmante es que el 70 por ciento de los diagnosticados no sigue su tratamiento. La diabetes es una enfermedad que consiste en la acumulación de glucosa en la sangre por la falta de una sustancia llamada insulina. El 95 por ciento del tejido del páncreas nos ayuda con la digestión y una pequeña parte del 5 por ciento restante es el que...
Voluntad individual y políticas públicas para evitar que la diabetes siga creciendo, concluyen expertos
Jalisco, México. La diabetes se debe abordar desde distintas perspectivas, es una pandemia y los responsables de este tipo de enfermedades son muchos. No se ha podido aumentar el tratamiento ni la prevención de la diabetes, así como tampoco se atiende la obesidad ni la hipertensión. No hay políticas públicas que se encarguen de este problema en específico. Por ello, el médico Antonio López cree que no se puede cambiar nada en este mundo si no...
NCC Radio Ciencia – Emisión 128 – 15/11/2021 al 21/11/2021 – Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales
1.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 2.- Faber Burgos; el bloguero que lleva la ciencia a todo Colombia 3.- Inculcar hábitos saludables a niños es clave para su nutrición de por vida Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_128.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Mal funcionamiento del cerebro podría distorsionar nuestra percepción física
México. Actualmente, muchos jóvenes sufren anorexia, bulimia o son comedores compulsivos. Se trata de alteraciones en la alimentación para modificar su peso, pues no les gusta su cuerpo. Estos trastornos de la conducta alimentaria forman parte de los trastornos por ansiedad. La gente con anorexia deja de comer para perder peso. En cambio, las personas con bulimia comen en exceso, pero después vomitan para evitar subir de peso; y los comedores...