Argentina. Octubre es el mes de la alimentación y la Universidad Nacional del Litoral de Argentina (UNL) propone una agenda de actividades durante todo el mes con el objetivo de promover acciones para una alimentación saludable, sostenible y accesible. En este marco ofrecen charlas con especialistas, talleres de cocina saludable, actividades experimentales de laboratorio, lúdicas y una jornada de intercambio de experiencias en torno a sistemas...
La nutrición: clave en los primeros mil días de vida
Ecuador. Los primeros mil días de vida son decisivos para la salud de una persona, por ello es importante cuidar aspectos como la alimentación. “Bueno, los primeros mil días de vida tienen un enfoque muy importante en cuidar aquellos hábitos que van a perdurar a lo largo de la vida. Existe evidencia que demuestra que los primeros mil días de vida con una limitación de azúcares procesados va a evitar desarrollar enfermedades metabólicas, va a...
La cultura también se involucra en nuestros hábitos alimenticios
México. Dentro de aprender a convivir con nuestro entorno indudablemente están los alimentos, porque no solo somos seres biológicos, también somos seres culturales y la comida justamente hace ese enlace maravilloso entre lo sociocultural y lo biológico. “La antropología de la alimentación es el estudio de conceptos y creencias que un grupo humano en específico hace con relación a la comida. Desde la selección, preparación y consumo de la...
El queso nocturno podría provocar pesadillas, revela estudio
Canadá. La próxima vez que disfrutes de un queso antes de dormir, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas, especialmente si eres intolerante a la lactosa, según revela un estudio. ¿El queso o yogur que disfrutas por la noche sería la fuente de tus pesadillas? Investigadores canadienses sugieren un vínculo entre malos sueños e intolerancia a la lactosa, probablemente debido a los síntomas digestivos que esta provoca. La...
Un estudio revela que la hora de la comida influye en la salud metabólica infantil
Madrid, España. La investigación, liderada por la Universidad Complutense de Madrid, sugiere comer dentro de un periodo de menos de doce horas al día para prevenir la obesidad infantil. Según los resultados, de carácter observacional, cenar tarde se asocia a una peor calidad de la dieta de la infancia. Adelantar el horario en el que se realiza la cena y acortar la ventana de alimentación –comer dentro de un periodo de menos de doce horas al día...
Científicos demuestran que el cerebro puede controlar el apetito
Bruselas, Bélgica. Científicos del Hospital Clínico de Barcelona en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) anunciaron este martes que, según un estudio conjunto, el cerebro tiene la capacidad de controlar la composición de las bacterias intestinales e influir así en la sensación de saciedad. «El cerebro se comunica con el intestino para indicar si tiene hambre o no, tiene la...
Uno de cada 4 niños sufre desnutrición crónica en Honduras
Honduras. La malnutrición infantil es un problema grave en muchos países de América, especialmente en aquellos con altos niveles de pobreza como Honduras. Esta condición afecta el desarrollo físico y cognitivo de los niños, aumentando su vulnerabilidad a enfermedades y reduciendo sus oportunidades de crecimiento saludable. World Vision Honduras hizo oficial el lanzamiento de la campaña «Suficiente», en donde tienen como objetivo terminar con...
Alimentarnos correctamente incrementa las posibilidades de aprendizaje
Perú. Uno de los principales factores para incrementar el aprendizaje de los estudiantes en sus centros de estudio, es tener buenos hábitos de alimentación, los cuales pueden ayudarlos con la carga académica y que no descuiden sus responsabilidades del día a día. “De forma general los hábitos alimenticios nos van a ayudar a tener una buena salud. Siempre le explico a mis pacientes que la alimentación es igual que la gasolina para el carro: si...
Devolver el placer de comer podría ayudar a perder peso
California, Estados Unidos. Comer produce placer, especialmente si se trata de alimentos ricos en calorías como el chocolate, y perder esa sensación, curiosamente, puede contribuir a la obesidad. La ciencia acaba de descubrir el mecanismo por el que las personas con sobrepeso pierden ese placer, lo que podría abrir nuevas vías de tratamiento para perder peso. Un estudio de la Universidad de California en Berkeley recogido este miércoles en la...
Científicos urgen el uso de fósforo para garantizar la seguridad alimentaria en África
Benguerir, Marruecos. Varios científicos marroquíes e internacionales llamaron este lunes a promover la investigación científica sobre el fósforo como nutriente necesario para promover una agricultura sostenible y garantizar la seguridad alimentaria en el mundo y especialmente en el continente africano. Estas ideas se debatieron hoy en el marco de la «semana de la ciencia» organizada por la Universidad Politécnica Mohamed VI (UM6P) en...




