Honduras. Honduras se propuso para el año 2023 declarar 100 municipios de los 298 libres de analfabetismo. Es decir, alfabetizar más de 120 mil personas como prioridad para dar comienzo al Programa Nacional de Alfabetización Manuel Flores Arguijo en un convenio entre el país centroamericano y Cuba. “Y no quiere decir que estas personas que aprendieron a leer y escribir tienen todas las competencias requeridas. Es decir, ellos logran escribir su...
Las cartas de amor confiscadas que se leyeron 265 años después
Más de un centenar de cartas enviadas entre 1757 y 1758 a marineros franceses durante la Guerra de los Siete Años, y que nunca llegaron a su destino, han sido abiertas por primera vez. Los mensajes, escritos por las novias, esposas, padres y hermanos de los marineros, son una visión extremadamente valiosa y conmovedora de los amores, vidas y disputas familiares de toda una época, desde ancianos campesinos hasta ricas esposas de...
Alfabetización mediática contra las fake news
Colombia. El fake news (noticias falsas) ha sido un problema en constante crecimiento en los últimos años. Por ello, desde la Universidad Minuto de Dios, en su primer encuentro, ‘Ciudadanía, medios e información’ nos invitan a conocer más sobre la alfabetización mediática e informacional. “Este evento nace de un proyecto. Desde un proyecto que nos contrata directamente UNESCO de París. Nosotros tenemos este currículo y es un...
La OEI busca impulsar la digitalización en los sistemas educativos
España. La pandemia de la COVID-19, que irrumpió en nuestras vidas en 2020, puso en evidencia más que nunca la vulnerabilidad en la alfabetización digital. La brecha en el acceso y uso de las tecnologías, pero también en la adquisición de competencias clave para desenvolverse en el mundo actual, afecta a muchos niños, niñas y jóvenes. También es un reto para los adultos, que necesitan aprender nuevas destrezas en un entorno, más virtual e...