1.-En México buscan alternativas de bajo costo para garantizar agua libre de metales 2.-En México buscan cuidar las poblaciones de jaguares y pumas con el uso de trampas cámara 3.-¿Cómo se cuidó a los adultos mayores durante y después de la pandemia en México? 4.-Caminar descalzo, una práctica con grandes beneficios para la salud Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
2027: el año en que el Ártico tendría primer día sin hielo
Guadalajara, Jalisco. La imagen del Ártico totalmente liberado de hielo marino en verano podría producirse antes de lo esperado: en 2027, según una nueva investigación que advierte de la aceleración de los plazos de deshielo en la revista Nature Communications. Un equipo internacional de investigadores dirigidos por las climatólogas Alexandra Jahn (universidad estadounidense de Colorado en Boulder) y Céline Heuzé (universidad de Gotemburgo en...
La flotabilidad: ¿por qué algunos objetos flotan y otros se hunden?
México. Cuando vamos a una alberca o al mar, podemos observar varios objetos, algunos flotando y otros en el fondo. Pero, ¿por qué ocurre esto? Esto es debido a la flotabilidad, la cual es una fuerza ascendente ejercida por un fluido que se opone al peso de un objeto sumergido. La flotabilidad en la superficie líquida se debe principalmente a la densidad, que es la relación entre la masa y el volumen existente en un objeto. Cuando el objeto...
NCC Radio – Emisión 280 – 14/10/2024 al 20/10/2024 – Crean simuladores lunares con inteligencia artificial en Valencia
En esta emisión: 1.-‘Uncuyo Separa’ recupera toneladas de papel, cartón y plásticos en Argentina 2.-El bombardeo de nubes como una alternativa ante el estrés hídrico 3.-En Ecuador impulsan proyectos para predecir y mejorar sistemas de tratamiento 4.-En México se desarrolla un proyecto de recolección y saneamiento de agua de lluvia 5.-Un encuentro internacional sobre IA en Perú impulsa el debate regional 6.-Crean simuladores lunares con...