Roma. La ola de calor que se registra en el Mediterráneo está provocando en Italia la semana más cálida del año y las zonas sur y centro-oeste del país se encuentran en alerta al menos hasta el fin de la semana con temperaturas históricas que superan los 45 grados. El miércoles, la ciudad de Siracusa, en la isla de Sicilia (sur), alcanzó los 48,8 grados, según el Servicio Informativo Agrometeorológico (SIAS) del Gobierno regional, cifra que...
En Singapur, el agua residual se transforma en agua potable
Singapur, Singapur. En una planta de alta tecnología de Singapur, bombas gigantes depuran las aguas residuales transformándolas en agua potable y reduciendo así la contaminación marina. La ciudad-estado del sudeste asiático tiene recursos acuíferos limitados y hace tiempo que depende del suministro procedente de la vecina Malasia. Para ser autosuficiente, el gobierno desarrolló un sistema perfeccionado para tratar las aguas usadas con una red...
NCC Radio Tecnología– Emisión 114 – 09/08/2021 al 15/08/2021 – Un manual apícola para promover la protección de las abejas
1.- El cambio climático podría generar huracanes más destructivos 2.- Un manual apícola para promover la protección de las abejas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_114.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El cambio climático podría generar huracanes más destructivos
México. Los huracanes son uno de los fenómenos naturales más destructivos que el ser humano enfrenta año con año. Estas poderosas tormentas se forman cuando las cálidas aguas de los trópicos se evaporan. El aire caliente y húmedo se eleva condensándose y alimentando a las nubes de agua. El aire alrededor fluye para reemplazarlo, pero debido a la rotación de la tierra, el aire gira creando una espiral. De acuerdo con investigadores del Centro de...
NCC Radio – Emisión 114 – 09/08/2021 al 15/08/2021 – NCC Iberoamérica: La colaboración como columna vertebral
En esta emisión: 1.- NCC Iberoamérica: La colaboración como columna vertebral 2.- ¿Cuál es el impacto del dióxido de carbono en la Tierra? 3.- El flúor, un metal tóxico y reactivo que afecta a nuestro sistema neurológico 4.- Con lanzamiento de módulo, China comienza a construir su estación espacial 5.- El cambio climático podría generar huracanes más destructivos 6.- Un manual apícola para promover la protección de las abejas 7.- El músico...
¿Cómo mide la NASA la gravedad de la Tierra?
EE. UU. La gravedad está en todas partes. Es la fuerza que mantiene nuestros pies en el suelo y la Luna orbitando la Tierra. Pero, ¿de dónde viene? De la masa, que es simplemente la cantidad de material que compone un objeto. Cuanta más masa tiene algo, más gravedad tiene. La gravedad de la Tierra cambia constantemente, porque algo con mucha masa se mueve todo el tiempo. ¿Qué es lo que se mueve? El agua y el hielo. Si alguna vez has levantado...
Desde el espacio, la NASA rastrea la humedad del suelo de la Tierra
EE. UU. La NASA tiene como misión importante el rastreo de la humedad del suelo. El suelo puede ser visto como una esponja, ya que puede absorber mucha agua, pero eventualmente se llenará o puede secarse a medida que el agua se evapora. Saber cuando el suelo se está secando demasiado, ayuda a planificar las sequías, prepararse para la escasez de alimentos e identificar lugares donde pueden surgir incendios forestales. Saber cuándo el suelo está...
La Amazonia emitió más CO2 de lo que absorbió
La Amazonia liberó, en nueve años, más CO2 de lo que absorbió, concluyó un estudio que advierte que este bosque comienza a funcionar más como emisor de dióxido de carbono que como sumidero. “Si la Amazonia estuviera mejor preservada jugaría un papel fundamental en la mitigación del cambio climático”, dijo Luiz Aragão, jefe de la División de Observación de la Tierra y Geoinformática del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales...
El Valle de México, en crisis por el abasto de agua
México. La Ciudad de México recibe en promedio 5 metros cúbicos de agua por segundo, es decir 300 mil litros por minuto. La demanda del consumo industrial, agrícola y humano de la zona, así como la deforestación que provocan los megaproyectos habitacionales han generado un desbalance en el ecosistema, que tiene como consecuencia el aumento extremo de sequía y de temperatura. “La Ciudad de México y el Valle de México es un sistema muy complejo...
¿Por qué las inundaciones en Alemania han sido tan catastróficas?
Berlín, Alemania. Las inundaciones que han devastado esta semana zonas del oeste de Alemania y algunas regiones de Bélgica, Luxemburgo y Holanda tuvieron una magnitud sin precedentes. ¿A qué se debió este diluvio y por qué provocó tanta destrucción? Acontecimiento meteorológico excepcional «Masas de aire, cargadas de abundante agua, quedaron bloqueadas en altitud por temperaturas frías que las hicieron estancarse durante cuatro días en la...




