Plumas NCC | Vivir más de 100 años y su relación con el agua

Posted by on Feb 18, 2022

Por: Paola Gordon Luna (Panamá-México). Consumo de agua mineralizada, actividad física regular, propósito de vida, alimentación local, sentido de comunidad y fuertes vínculos familiares son algunas características que tienen en común las comunidades en donde un porcentaje significativo de su población superan los 100 años. Hace unos días mi abuela cumplió 96 años y con ilusión me preguntó si llegaría a los 100 años, pues su deseo es seguir...

Read More

Agua y sistemas alimentarios: claves en un mundo pospandemia

Posted by on Feb 13, 2022

Tras la pandemia y de cara al cambio climático, se requiere fortalecer los sistemas agroalimentarios y la seguridad hídrica de los países más vulnerables.  Los impactos causados por la pandemia sobre la producción y distribución de alimentos, especialmente durante el primer año, han afectado los caudales de circulación del “agua virtual”, es decir el agua necesaria para producir alimentos y otros bienes de consumo. “La presión es grande y no se...

Read More

¿Cómo logran prosperar las especies en ecosistemas contaminados?

Posted by on Ene 30, 2022

  En un mundo en el que la contaminación provocada por el hombre en forma de smog, aguas residuales industriales, vertidos de fertilizantes, densos mantos de plástico oceánico, y mucho más, invade el planeta, las condiciones para el desarrollo de la vida se ven muy deterioradas. Sin embargo, hay algunas especies que han encontrado formas de convivir con la contaminación que ha llegado a formar parte de su entorno, antes limpio, e incluso...

Read More

Así flotan sin hundirse las larvas del mosquito fantasma

Posted by on Ene 30, 2022

  En la primavera de 2018, el zoólogo Philip Matthews pasó la típica tarde capturando libélulas en los estanques experimentales de la Universidad de Columbia Británica (UBC) al oeste de Canadá. Mientras trabajaba, le llamaron particularmente la atención unas larvas que flotaban en el agua de lluvia de un bebedero para el ganado no muy lejos de ahí. En ese momento no lo sabía, pero sin querer se iba a embarcar en un viaje que le ha...

Read More

Megaiceberg vertió 150 mil millones de toneladas de agua al océano en 3 años

Posted by on Ene 24, 2022

  Un megaiceberg desprendido de la Antártida en 2017, y que terminó de derretirse hace meses cerca de la isla Georgia del Sur, liberó más de 150.000 millones de toneladas de agua dulce, que podrían alterar un ecosistema frágil, según un estudio publicado en la revista Remote Sensing of Environment. La pérdida del hielo polar en forma de icebergs que luego se derriten es un proceso natural, pero el calentamiento global contribuye a...

Read More

“Water Soul”, la escultura de Jaume Plensa que rinde homenaje al agua

Posted by on Ene 24, 2022

EE. UU. El escultor español Jaume Plensa está causando sensación tanto en Nueva Jersey como en la vecina Nueva York, con la escultura más grande que ha diseñado hasta el momento. Se llama “Water Soul” y la pieza está situada a las orillas del río que separa ambas ciudades. El autor asegura que con ella quiere pedir silencio y rendir homenaje al agua. La obra, el busto de una joven mujer con el índice en los labios, está situada en el paseo...

Read More

Plumas NCC | On fire !!!

Posted by on Ene 20, 2022

Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Ayer, él plantado en la capital y yo en la costa, hablamos de ese derroche de flamas que tiene el espectador común ante una función estelar. Arde en la mitad del escenario el comportamiento que ejerce de cualquier forma la sociedad actual. A veces se utilizan esas llamas para bien, para carburar buenas iniciativas proactivas, pero en otras se quedan en ese efecto incendiario que no termina quemando nada y...

Read More

El Báltico, uno de los ecosistemas más contaminados del mundo

Posted by on Ene 17, 2022

Finlandia. El Báltico es el mar más joven del planeta y uno de los ecosistemas más sensibles. En sus aguas, el cambio climático se percibe mucho antes que en otros lugares. Ervins Vilcins es pescador desde hace más de 35 años. Mientras recogía muestras de peces para los investigadores, ha sido testigo de los efectos del calentamiento global, a lo largo de los años. Y no es solamente el tamaño de las capturas lo que está cambiando. “Los...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 137 – 17/01/​2022 al 23/01/​2022 – Monitoreo participativo para medir la calidad del agua en zonas áridas

Posted by on Ene 17, 2022

  1.- Astronautas de “Crew 3” realizarán caminatas espaciales y recibirán turistas 2.- Monitoreo participativo para medir la calidad del agua en zonas áridas 3.- Corea del Sur lanza a “Nuri”, pero falla al poner en órbita un cargamento  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_137.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

El módulo Chang’E-5 detecta «in situ» señales de agua en la Luna

Posted by on Ene 11, 2022

  Los datos recogidos por el módulo chino Chang’E-5 en la superficie lunar señalan la existencia de agua, lo que supone la primera detección “in situ” de este líquido, según un estudio que publica Science Advances. Un equipo de investigación dirigido por el Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, observó señales de agua en los datos espectrales de reflectancia de la superficie lunar adquiridos por...

Read More
Página 22 de 46
1 20 21 22 23 24 46