Estocolmo, Suecia. Arranca en la capital sueca la World Water Week, un encuentro que reúne a actores públicos y privados para debatir sobre cómo preservar este recurso, cuya escasez este verano ha afectado no solo a lugares áridos sino también a países como Alemania o Francia. El evento, que se celebra desde 1991, ha reunido este lunes en Estocolmo a la comunidad internacional, trayendo a la capital sueca a ministros de diferentes países y a...
La NASA y su misión de explorar océanos de otros planetas
Estados Unidos. En su búsqueda de vida fuera de la Tierra, la NASA intenta explorar océanos de otros planetas dentro y fuera de nuestro sistema solar. Pero, ¿por qué se asocia la presencia de agua líquida con condiciones de habitabilidad? “Asociamos la búsqueda de vida con la búsqueda de agua, porque el agua, en especial el agua líquida, es uno de los componentes más importantes junto a otros elementos químicos como el carbono, el oxígeno, el...
El agua de la Tierra podría proceder de asteroides, según una misión espacial
El agua de la Tierra podría haber llegado de asteroides de los bordes exteriores del sistema solar, apuntaron científicos tras analizar unas raras muestras recogidas por la misión de la nave espacial japonesa Hayabusa2 de la JAXA3 de seis años. En una investigación para aportar luz sobre los orígenes de la vida y la formación del universo, los científicos están analizando material traído a la Tierra en 2020 desde el asteroide Ryugu. Los...
Investigadoras argentinas hallan hongos capaces de descontaminar las colillas de cigarros
Argentina. Las colillas de cigarrillo representan uno de los mayores residuos de las playas argentinas ya que un solo cigarrillo puede contaminar hasta 40 litros de agua. Sin embargo, científicos del laboratorio de Micología Experimental de la Universidad de Buenos Aires (UBA) han descubierto hongos capaces de descontaminar las colillas. «Todo comenzó a través de una ONG que se dedica a limpiar las playas, porque no sabían qué hacer con todo...
Conoce la cuenca de agua dulce más grande y contaminada de Venezuela
Venezuela. El lago de Tacarigua es la cuenca de agua dulce más grande de Venezuela, pero también la más contaminada. La calidad del agua que surte a los habitantes de la región central venezolana es una de las peores del país. “Que no puede ser que estemos padeciendo por agua cuando tenemos un reservorio dulce aquí de agua natural que es importante. Que si pudiera ser tratada, esto resolvería gran parte del problema del agua que tenemos en la...
Marruecos aprueba medidas urgentes para mitigar la escasez de agua
Rabat. El Gobierno de Marruecos aprobó un paquete de medidas urgentes para hacer frente a la escasez de agua en el país ante la sequía que sufre en los últimos años y para garantizar un suministro continuo de agua potable, como nutrir a las principales ciudades con agua de embalses más lejanos y hacer prospecciones para buscar pozos. En la rueda de prensa semanal posterior al Consejo de Gobierno, el ministro portavoz del Gobierno, Mustafa...
Miles de botellas de plástico salen de las Galápagos para convertirse en ropa
Baltra, Ecuador. Miles de botellas de plástico recolectadas en el primer aeropuerto ecológico del mundo, situado en las Islas Galápagos (Ecuador), son convertidas en ropa, gracias a un convenio entre empresas privadas que elimina residuos del invaluable entorno natural del archipiélago y, a la vez, contribuye al sustento de madres solteras a mil kilómetros de distancia. Con una edificación sustentable para lograr una mayor calidad ambiental con...
California se seca: un día de riego semanal y miles de hectáreas sin plantar
Los Ángeles, EE.UU. California sufre la mayor sequía en 1.200 años y el 95 % de su territorio se encuentra en riesgo severo, una situación límite generada por un cóctel explosivo: cambio climático, un uso descontrolado del agua y una crisis en los sistemas de abastecimiento. Las familias que habitan este estado ubicado al oeste de Estados Unidos ya padecen las consecuencias de la sequía y el gobernador, Gavin Newsom, del Partido Demócrata, les...
Millones de árboles se pierden cada año debido a la industria tabacalera
EE. UU. El tabaco causa un impacto devastador sobre el planeta, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe difundido en el Día Mundial sin Tabaco. “La industria del tabaco siempre quiere hacer un lavado de imagen, por lo que están sentados en todas las mesas diciendo lo maravillosos que son y lo mucho que contribuyen a solucionar el cambio climático, pero es todo lo contrario. Son uno de los mayores contaminantes que...
NCC Radio Ciencia – Emisión 162 – 11/07/2022 al 17/07/2022 – Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas
1.- En México crean un museo interactivo sobre adicciones 2.- Conoce los factores que ponen en riesgo un embarazo 3.- Colombia es el primer país latino que despenaliza el suicidio asistido 4.- Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_162.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...




