América Latina frente al desafío de retener a su talento tecnológico

Posted by on Mar 23, 2022

Montevideo, Uruguay. La inseguridad de Rio de Janeiro y una jugosa oferta monetaria convencieron al ingeniero de software Bruno Ribeiro de mudarse a California, el gran polo tecnológico de Estados Unidos, cuyas empresas reclutan cada vez más latinoamericanos. Fue hace unos años, trabajaba a distancia y no planeaba emigrar, pero un suceso lo hizo cambiar de opinión. «Fue una noche en la que mi mujer y yo presenciamos cuatro robos. No queríamos...

Read More

Identifican un gen que regula la localización subterránea de los tubérculos de patata

Posted by on Mar 21, 2022

España. Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) han identificado una nueva función del gen BRANCHED1b (BRC1b), que ha resultado ser esencial para la formación de tubérculos bajo tierra. El estudio es portada esta semana de la revista Nature Plants. El trabajo liderado por Pilar Cubas, en colaboración con Salomé Prat, ambas del CNB-CSIC, muestra que mutaciones en este gen afectan a la capacidad de distinguir entre tallos...

Read More

Ucrania abre en Chernóbil un centro de almacenamiento de residuos nucleares

Posted by on Ago 25, 2021

Ucrania. Ucrania abre en Chernóbil un cementerio nuclear. El país pretende así reducir su dependencia de terceros para verter combustibles nucleares. El jefe de ingeniería del proyecto considera que la Instalación Centralizada de Almacenamiento de Combustible Gastado supondrá un avance para el sector nuclear ucraniano que ya no tendrá que pagar a Rusia para tirar estos materiales. «Cuando llega el combustible nuclear usado, se vuelve a embalar...

Read More

Agrobiotecnología; la ciencia que busca la adaptación y resistencia de cultivos

Posted by on Nov 9, 2020

México  La población mundial se multiplica, y todos los seres del planeta requerimos de alimentos provenientes de la tierra. Estas necesidades humanas de grandes proporciones propician prácticas agrícolas que afectan los recursos naturales como el suelo y el agua. El monocultivo, la generación de ecosistemas artificiales y el uso de agroquímicos han generado la degradación de los campos, y con ello, una baja en su productividad. Para atender...

Read More