Bruselas, Bélgica. El astronauta Pablo Álvarez no será el primero de la promoción de astronautas seleccionados en 2022 en volar al espacio. Como ya contó durante una de sus visitas al centro ESAC que tiene la Agencia Espacial Europea (ESA) cerca de Madrid, “el plan actual es que el primero de nuestra generación vuele en 2026 y que haya una misión por año hasta 2030 para los cinco europeos”. Este miércoles el director general de la ESA, Josef...
Hallan el agujero negro estelar más masivo en la Vía Láctea
Berlín, Alemania. Un equipo de astrónomos ha identificado el agujero negro estelar más masivo hasta ahora en la Vía Láctea con una masa 33 veces superior a la del Sol, informó este martes el Observatorio Europeo Austral (ESO). El agujero negro fue detectado en los datos de la misión Gaia, un observatorio espacial operado por la Agencia Espacial Europea (ESA) que sondea el cielo desde la órbita de la Tierra con el fin de crear el mapa...
El mayor estallido de rayos gamma de la historia surgió del colapso de una estrella masiva
Evanston, EEUU. En octubre de 2022, un equipo de astrofísicos detectó la explosión de rayos gamma (GRB) más brillante jamás registrada, la GRB 221009A. Ahora, han descubierto que esa explosión histórica (o supernova) fue el colapso de una estrella masiva. El hallazgo, realizado por un equipo internacional de científicos liderados por la Northwestern University, ha sido posible gracias a las observaciones del telescopio espacial James Webb...
Júpiter, el Ariane 6 y formar a los astronautas, objetivos de la ESA en 2023
Iberoamérica. La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto para 2023 un gran número de proyectos, entre ellos el lanzamiento de la misión JUICE para explorar las lunas heladas de Júpiter, el despegue inaugural del cohete Ariane 6 desde la Guayana Francesa y el comienzo del entrenamiento de sus nuevos astronautas. Después de un 2022 intenso desde el punto de vista de la exploración y tecnología espacial -con hitos como las primeras imágenes...