Benguerir, Marruecos. Varios científicos marroquíes e internacionales llamaron este lunes a promover la investigación científica sobre el fósforo como nutriente necesario para promover una agricultura sostenible y garantizar la seguridad alimentaria en el mundo y especialmente en el continente africano. Estas ideas se debatieron hoy en el marco de la «semana de la ciencia» organizada por la Universidad Politécnica Mohamed VI (UM6P) en...
¿Cómo afecta el cambio climático en la propagación de la malaria en África?
Italia. Joseph Daka vive en el distrito rural de Rufunsa, a unas tres horas en coche de la capital, Lusaka, y es agricultor, pero también voluntario sanitario. Le está haciendo la prueba del paludismo a la pequeña Natasha, que vive en un pueblo cercano. Afortunadamente, no la tiene. “Tenía algunos síntomas. Ahora tendrá que tomar Fancidà y Panadol como prevención”, dijo Daka, voluntario sanitario. Joseph anotó el estado de Natasha en un...
El banco genético de cultivos de Kenia y la agricultura, una alianza para la conservación
Nairobi, Kenia El Banco Nacional de Genes de Cultivos de Kenia, que almacena más de 50.000 especies, no sólo se ha convertido en una solución para la creciente pérdida de diversidad de cultivos, sino que preserva la rica herencia agrícola del país y aporta recursos para investigar e innovar en la agricultura. «Queremos aumentar la diversidad de cultivos y la diversidad genética en los cultivos de los agricultores”, asevera a EFE...
África registra más de 18 mil 700 casos de mpox desde principios de año
África. África ha registrado desde inicios de año más de 18 mil 700 casos sospechosos o confirmados de mpox, enfermedad anteriormente conocida como viruela del mono. La Agencia de Salud de la Unión Africana precisó que en lo que va de 2024, ya se contabilizan más casos que en todo el año pasado, cuando fueron 14 mil 800, mientras que se cuentan 541 muertes por la enfermedad en 12 países. El continente se enfrenta a la propagación de una nueva...