Emiratos Árabes. El Aeropuerto Internacional de Zanzíbar inauguró el primer escáner del continente capaz de detectar en pocos segundos a un pasajero positivo de COVID-19. La tecnología, desarrollada por el Instituto de Investigación de Abu Dhabi y la empresa Sanimed ha llegado a este archipiélago como parte de un programa de cooperación entre los Gobiernos de Zanzíbar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). “Es una tecnología no invasiva, que no...
Desarrollan un carro híbrido que puede volar
Eslovenia. Un coche que puede desplegar una sala de convertirse en un avión a cubierto en 35 minutos, una distancia de 80 kilómetros entre los aeropuertos de Nitra y Bratislava, a un tercio del tiempo que se necesita por carretera y después ha circulado como un vehículo convencional por el centro de la capital eslovaca. El híbrido de coche y avión arquear, diseñado por el eslovaco Stefan Klein, ha sido el primer vehículo de este tipo en...
El Salvador entrena perros para detectar COVID-19 en aeropuerto
San Luis Talpa, El Salvador. Con su agudo olfato, Diamond y Sofy detectan en escasos segundos, entre cinco muestras, cuál es la que pertenece a un paciente con covid. Forman parte de un adiestramiento canino que dirige en El Salvador el bombero español Jaime Parejo. El entrenamiento de Diamond (un pastor alemán) y Sofy (labrador Retriever), que se inició el 8 de marzo y culminará el 29 de abril, tiene lugar en la Segunda Base Área salvadoreña,...
Tras la apertura del aeropuerto de La Habana se reanuda el “tráfico hormiga”
Cuba. El regreso de un sistema de “mulas”, arcaico, pero eficiente. Con la apertura del aeropuerto de la Habana, Cuba, tras casi ocho meses de cierre por la pandemia, también se reinició el tránsito de personas entre Cuba y Estados Unidos. También volvió el acarreo de dinero y de mercancías vitales para la subsistencia. Algo esencial tras el cierre de Western Union: el canal formal de envío de remesas durante casi 20 años. Ningún viajero admite...