Corea del Sur. ¿Qué hacer cuando no hay abejas para polinizar los árboles frutales? En Seosan, Corea del Sur, han encontrado una solución tecnológica. Utilizan drones, que rocían los manzanos con una sustancia que facilita la polinización. “Los hortelanos lo estamos pasando mal, porque no quedan abejas para la polinización. Aunque el problema más grave es que falta mano de obra”, afirmó un agricultor. Y es que los drones también reemplazan a la...
Plumas NCC | EL PLATO VACÍO: El rol de las abejas y tu comida
Por: Walter Pengue (Argentina). Desde niños, todos hemos tenido de una forma u otra, un acercamiento valorativo importante sobre el papel de las abejas, mucho de ello relacionado con su producto estrella y sus bondades: la miel. No obstante este importante alimento y su innumerable rol en términos de la mejora en la salud de la población, los servicios que prestan las abejas y los polinizadores en general son tan importantes para la humanidad...
Más de 2,5 millones de abejas salvadas gracias a una iniciativa en Guatemala
Guatemala. Casi el 35 por ciento de los polinizadores invertebrados, en especial las abejas, están en peligro de extinción a nivel mundial. Por este motivo, cada 20 de mayo se dedica un día especial a ellas, que precede al Día Internacional de la Diversidad biológica (22 de mayo), de la que este insecto es un buen ejemplo: las llamadas abejas solitarias representan el 97 por ciento de la biodiversidad de especies. Solo en Guatemala se han...
Colmenas robotizadas en Israel para preservar a las abejas
Bet Haemek, Israel En una comunidad agrícola de Galilea, una empresa emergente israelí ha construido colmenas robotizadas que vigilan las abejas 24 horas y permiten reducir la mortalidad de estas grandes polinizadoras, garantes de la seguridad alimentaria. «Hay dos millones de abejas aquí», dice Shlomki Frankin entrando a un contenedor blanco de 12 metros cuadrados, colocado en medio de un campos de aguacates en el kibutz Bet Haemek, en el...
NCC Radio – Emisión 143 – 28/02/2022 al 06/03/2022 – El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas
En esta emisión: 1.- El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas 2.- Maloka, el museo que te lleva a un viaje por los estados físicos de la materia 3.- Covitario, una alternativa para atender pacientes de covid en México 4.- El cáncer de mama no se hereda, pero sí los genes que lo pueden desarrollar 5.- Cambio climático afecta ciclo de hibernación de las abejas 6.- Terapias alternativas para animales abandonados en...
NCC Radio Tecnología – Emisión 143 – 28/02/2022 al 06/03/2022 – Cambio climático afecta ciclo de hibernación de las abejas
1.- Cambio climático afecta ciclo de hibernación de las abejas 2.- Terapias alternativas para animales abandonados en un refugio argentino http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_###.mp3 http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_143.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Galicia, un oasis donde sobrevive la abeja melífera silvestre en Europa
España. Aunque los expertos consideraban improbable que la abeja melífera hubiera sobrevivido como animal silvestre en Europa, en realidad aún existe y se encuentra en Galicia, según un estudio que publica Biological Conservation. Un equipo liderado por la Universidad alemana Julius-Maximilians (JMU) comenzó a buscar en Galicia, en octubre de 2019, la presencia de este insecto en estado silvestre. La búsqueda se centró en esa comunidad autónoma...
Cambio climático afecta ciclo de hibernación de las abejas
Bélgica. El actual clima invernal, extremadamente suave y con temperaturas parecidas a las de la primavera, está teniendo un grave efecto secundario en la naturaleza: las abejas productoras de miel se están despertando de su hibernación demasiado pronto y empiezan a salir en enjambre antes de que haya nada que recoger. Los apicultores belgas advierten de un ciclo peligroso que podría perjudicar aún más a las abejas, ya gravemente amenazadas por...
NCC Radio Ciencia – Emisión 134 – 27/12/2021 al 02/01/2022 – En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable
1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_134.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 134 – 27/12/2021 al 02/01/2022 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas
En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable 3.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 4.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos 5.- Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo 6.- Usumacinta E-20, un buque que funciona como arrecife artificial ...




