Colombia. Las abejas del mundo ahora tienen una esperanza para sobrevivir a los plaguicidas. Investigadores de la Universidad de Rosario en Colombia patentaron una fórmula que protege a las abejas y a otros polinizadores de la exposición a estos químicos. La fórmula fue creada a base de flavonoides compuestos con propiedades protectoras, antioxidantes y antiinflamatorias en los humanos. Además tiene el potencial de proteger a 20 000 especies de...
En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas
Colombia. ‘La madera vuelve a casa’: así se llama una iniciativa ambiental del departamento colombiano de Santander que implica reutilizar la madera de la tala ilegal para transformarla en colmenas. “Lo que hacemos anualmente son diez operativos que nos permiten incautar alrededor de mil metros cúbicos de madera en Santander. Y lo que estamos proponiendo con esta madera es que se puedan beneficiar a más de 100 familias con apiarios,...
NCC Radio – Emisión 245 – 12/02/2024 al 18/02/2024 – En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas
En esta emisión: 1.- Ciencia española y valenciana en la vanguardia de la astrofísica 2.- La provincia florística de California, un hotspot de biodiversidad 3.- Un biopolímero de cáscara de plátano es capaz de sustituir materiales plásticos 4.- En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas 5.- El festival CRE@TEI regresa para premiar la creatividad audiovisual de Iberoamérica 6.- Perú, el país con la mayor...
NCC Radio Tecnología – Emisión 245 – 12/02/2024 al 18/02/2024 – Perú, el país con la mayor diversidad de aves del mundo
1.- En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas 2.- El festival CRE@TEI regresa para premiar la creatividad audiovisual de Iberoamérica 3.- Perú, el país con la mayor diversidad de aves del mundo Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_245.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Universidad colombiana patenta una fórmula para proteger a las abejas de los insecticidas
Bogotá, Colombia Investigadores colombianos patentaron una fórmula que protege el cerebro de las abejas y otros polinizadores, lo que les permite resistir a los insecticidas gracias a una dieta rica en flavonoides, metabolitos derivados de las plantas. Una vez las abejas consumen la fórmula patentada desarrollan protección en pocos días, lo que tiene un impacto significativo en su supervivencia, señaló la Universidad del Rosario, de Bogotá, en...
La primera misión de México ‘Colmena’ llega a la órbita lunar y alista su segunda emisión
Ciudad de México. La primera misión a la luna por parte de México y Latinoamérica, denominada ‘Colmena’, logró cruzar la órbita lunar y, con el cumplimiento del 75 % de sus objetivos, apunta hacia su segunda misión en 2027, informó Gustavo Medina, líder del proyecto por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El proyecto ‘Colmena’ busca que cinco micro robots, denominados ‘abejas’, puedan analizar la posibilidad de instalar...
El aporte nutricional de la levadura de cerveza como suplemento para abejas
Argentina. Mar del Plata se ha convertido en los últimos años en un polo productivo de cerveza artesanal. Profesionales del Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, trabajan en la utilización de residuos cerveceros y evalúan su influencia nutricional. En las últimas décadas se presenta un síndrome que se llama Síndrome de colapso de las colmenas, en el cual la mortalidad de las...
¿Cómo es la comunicación entre las abejas en su colmena?
Argentina. Investigadoras e investigadores estudian en abejas la transmisión de información a través de señales químicas, relacionándolas con el estado de salud de cada individuo y sus diferentes respuestas comportamentales. Las abejas de la especie Apis mellifera son organismos eusociales. Esto quiere decir que viven en grupos o en comunidades altamente estructuradas. En una colmena de Apis mellifera hay una reina, hay miles de obreras y los...
Mar del Plata avanza hacia una apicultura sostenible
Argentina. Un encuentro en la ciudad del Mar de Plata reunió actores públicos y privados, nacionales e internacionales para consensuar los pasos a seguir en la construcción de un plan de acción colectivo y proyectado para una apicultura sostenible en la Argentina y el resto del mundo. “Los objetivos de este taller fueron que conocieran cuál es la realidad de la apicultura argentina, que es totalmente diferente a la de otros países. La idea es...
Descubiertas abejas ‘momificadas’ de la época de los faraones
Cientos de abejas momificadas dentro de sus capullos –de hace casi tres mil años- han sido encontradas en la costa suroeste de Portugal, en un nuevo yacimiento paleontológico en Odemira. El descubrimiento, en el que participa el profesor del departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola de la Universidad de Sevilla, Fernando Muñiz, se ha publicado en la revista internacional Papers in Paleontology. En el estudio se...




