Meliponas, guardianas y creadoras de miel medicinal

Posted by on Jul 21, 2025

México. La miel producida por las abejas sin aguijón conocidas como meliponas es un tesoro natural con una rica herencia cultural y beneficios impresionantes para la salud. Este tipo de miel ha sido valorada por las comunidades indígenas durante siglos, no solo como alimento, sino también como medicina. A diferencia de la miel de abeja europea, la miel de melipona contiene una mayor cantidad de antioxidantes que protegen las células del daño,...

Read More

Mantener lejos a abejorros de colmenas protege de polilla asesina

Posted by on Abr 10, 2025

Letonia. Un nuevo estudio demuestra que cuanto mayor es la distancia entre colonias de abejorros y colmenas de abejas melíferas, menor es el riesgo de infestación por polillas de cera. Estos parásitos debilitan el sistema inmunitario de los abejorros y agravan el declive de sus poblaciones. Las polillas de cera (Aphomia sociella) son insectos-parásitos que vuelan y se introducen en las colmenas de abejorros, abejas y avispas para poner sus...

Read More

Ayni, el refugio para las abejas sin aguijón que están en riesgo de extinción

Posted by on Mar 3, 2025

Colombia. El santuario para abejas Ayni, ubicado en el municipio de La Mesa, a dos horas de Bogotá, protege unas diez especies de este insecto himenóptero, en especial la variedad sin aguijón, clave para la supervivencia humana y que está en riesgo de extinción, a través de diferentes actividades pedagógicas. “Algunas las tenemos en cajas o en otros habitáculos y son las que las personas pueden venir a interactuar con ellos, pero alrededor del...

Read More

Falta conocimiento sobre impacto de pesticidas en abejas sin aguijón

Posted by on Ene 22, 2025

Montevideo, Uruguay.   Aunque existe una importante cantidad de estudios toxicológicos sobre cómo afectan los pesticidas a la abeja común (Apis mellifera), hay muy poca investigación sobre su impacto en las abejas sin aguijón, conocidas como meliponinos, que son polinizadores esenciales en América Latina. Esa es una de las conclusiones que arrojó una revisión bibliográfica realizada por investigadores latinoamericanos, publicada en la...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 282 – 28/10/​2024 al 03/11/​2024 – Programa SÍGUEME inspira a jóvenes mujeres a seguir carreras científicas

Posted by on Oct 28, 2024

1.-Suplemento de zapallo para abejas: solución ante la escasez de floración 2.-Programa SÍGUEME inspira a jóvenes mujeres a seguir carreras científicas 3.- Mexicanos estudian la importancia de la gestión empresarial en el sector agrícola  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_282.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Suplemento de zapallo para abejas: solución ante la escasez de floración

Posted by on Oct 28, 2024

Colombia.   Con el objetivo de generar un suplemento alimenticio para las abejas en épocas críticas y evitar su desaparición, Carina Villegas, su zootecnista de la UNAD, creó una torta que le permite a la abeja, el organismo considerado como el más importante del mundo, alimentarse en época de escasez o de poca floración. El proyecto se gestó en el marco de su trabajo de grado y se desarrolló en la finca agroecológica El Oasis, ubicada en...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 282 – 28/10/​2024 al 03/11/​2024 – Suplemento de zapallo para abejas: solución ante la escasez de floración

Posted by on Oct 28, 2024

  En esta emisión: 1.-Suplemento de zapallo para abejas: solución ante la escasez de floración 2.-Programa SÍGUEME inspira a jóvenes mujeres a seguir carreras científicas 3.- Mexicanos estudian la importancia de la gestión empresarial en el sector agrícola  4.-Tortuga de casquito de Vallarta: la más pequeña del mundo y en peligro 5.-Honduras inicia nuevo Censo Agropecuario con apoyo de la Unión Europea 6.-La apropiación cultural, ¿se...

Read More

Científicos de Países Bajos se inspiran en las aves y las abejas para hacer volar drones

Posted by on Ago 1, 2024

Delfit, Países Bajos. Un grupo de científicos de Países Bajos ha puesto en marcha un proyecto para hacer volar drones diminutos inspirándose en las aves y las abejas, para que puedan detectar fugas de gas o llevar a cabo misiones de búsqueda y rescate. En el llamado Swarming Lab, los investigadores de la universidad TU Delft intentan hacer volar un enjambre «autónomo» de cien drones diminutos capaces de realizar tareas las 24 horas del día. Los...

Read More

La varroa, un ácaro parásito que amenaza a las abejas

Posted by on Jul 29, 2024

Ecuador. Las abejas llegaron a la Tierra mucho antes que los seres humanos. Están aquí desde hace 130 millones de años. Estos pequeños insectos polinizadores y productores de miel que sobrevivieron incluso a la extinción de los dinosaurios, hoy forman parte de la larga lista de especies que posiblemente desaparezcan del planeta, pues se enfrentan a varias amenazas desde el cambio climático, malas prácticas agrícolas hasta plagas letales como la...

Read More

Apicultores peruanos destacan beneficios de miel de abeja para la salud

Posted by on Jun 24, 2024

Perú. Apicultores de diferentes regiones de Perú se reunieron en la ciudad de Lima, en el marco de una feria del sector para dar a conocer los beneficios de la miel de abeja en la salud humana y la importancia de estos insectos para el planeta, a propósito del Día Mundial de las Abejas (20 de mayo). La feria fue organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima en la Plaza Nueva de la capital peruana como preludio de la jornada dedicada a...

Read More
Página 1 de 10
1 2 3 10