Jalisco, México. Cynthia Ramos Gómez, estudiante de segundo ciclo escolar de Ingeniería Mecatrónica en el Centro Universitario de la Costa Sur, de la Universidad de Guadalajara, fue aceptada para participar en el International Air and Space Program (IASP) que es organizado por AEXA en Huntsville, Alabama, y se llevará a cabo en instalaciones de la NASA. La alumna originaria de El Grullo, Jalisco, junto con otros 59 participantes de todo el...
Del 4 al 10 de octubre: Semana Mundial del Espacio
La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró «Semana Mundial del Espacio» la semana comprendida entre el 4 y el 10 de octubre, para celebrar cada año a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana, en su resolución 54/68 , de fecha 6 de diciembre de 1999. Esta semana es el principal evento anual en el mundo relativo al uso y la tecnología espaciales. Su objetivo:...
La hidroponía como técnica de agricultura sustentable del futuro
México El autocultivo de hortalizas en las azoteas de casas, con la técnica de hidroponía, es posible con tan solo materiales reciclados como: pet, madera, unicel y plástico. Además de semillas, agua y sustratos. Walmer Escobar Miguel, ingeniero biotecnólogo, se dedica a capacitar personas interesadas en esta técnica y explica que la hidroponía es una agricultura sustentable, la cual puede desarrollarse en un espacio de 2 por 2 metros, o 3 por...
Josefina Cattaneo, la monja tiktokera que difunde su fe en redes sociales
Argentina De no ser por su hábito religioso y su mensaje de fe, Josefina Cattaneo sería uno de los miles de jóvenes que postean a diario en la red social de Tik Tok. Con su sonrisa y alegría, la religiosa supera los 85 mil seguidores en la aplicación, sumados a los registrados en otras redes como Instagram o Facebook. Cattaneo cuenta que cuando comenzó a subir vídeo la gente le preguntaba si en verdad era monja o solo estaba actuando, a los que...
Sembradíos de aguacate aumentan estrés hídrico en Chile
Chile El aguacate, popular entre los foodies de Instagram, amenaza la supervivencia de cientos de comunidades en el centro de Chile; esto porque su cultivo requiere grandes cantidades de agua. Las apicultoras de la región han perdido sus colmenas, ya que la sequía derivada de la siembra de aguacate dejó a las abejas sin plantas para polinizar. A modo de protesta, los habitantes de la provincia de Petorca han colocado los cráneos de las vacas y...
En riesgo la preservación de tortugas en Guatemala, debido a restricciones por COVID-19
Guatemala Cada año, entre julio y noviembre, un programa de reproducción de tortugas marina entra en acción en la playa de Sipacate, Guatemala. Durante esos meses se produce la temporada de anidación en la zona. Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), anualmente desovan en las playas de Guatemala seis de las ocho especies de tortugas marinas que existen en el mundo. Por ejemplo: la parlama (Lepidochelys olivácea), la carey...