Jutiapa, Honduras. Mirna Flores revisa las hojas de cacao que empiezan a despuntar, en Jutiapa en el caribe hondureño, el cultivo del fruto es la esperanza de los productores de este país que se abren espacio en el exigente mercado europeo. Para Mirna, producir cacao es símbolo de llevar alimento a su hogar y al igual que para muchos hondureños, representa la posibilidad de quedarse en un país abandonado a falta de oportunidades. En Honduras...
Compite en EUA proyecto valenciano de tren bala
California, Estados Unidos. Un grupo multidisciplinario de 30 alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) concursará en los próximos días en California con un prototipo de tren bala del futuro denominado “Valentía”, no solo para recordar y preservar los orígenes valencianos, sino para destacar el espíritu que los animó a participar. El prototipo mide 3 metros de largo y pesa alrededor de 200 kilos. El proyecto del prototipo...
La Lengua artificial detecta miel adulterada
Valencia, España. La miel es uno de los productos más susceptibles de adulterar. Mezclada con jarabes o melaza de azúcares es una práctica que genera grandes pérdidas al sector apícola, por ello, un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado una lengua electrónica que permite conocer de forma rápida, sencilla y barata si una miel es auténtica o no. La prueba para reconocer la naturalidad de la miel...
Cali, una prótesis mamaria personalizada
Guadalajara, México. Su producto es más barato; su uso, cómodo, estético, no daña la columna y dura más que los fabricados con silicona. Cali es una palabra griega que significa “bello”, y es el nombre del proyecto a partir del cual fue desarrollada una novedosa prótesis mamaria para mujeres que tuvieron una mastectomía o extirpación de un seno por cáncer de mama. Ésta es personalizada, evita la irritación en la piel y problemas de espalda....