Madrid, España. Las personas obesas perciben menos el sabor que las que no lo son y tiene una influencia genética, lo que puede ser determinante para diseñar dietas personalizadas más eficaces. A esta conclusión llega un grupo de investigadores españoles, que ha publicado los resultados en la revista American Journal of Clinical Nutrition. El trabajo, que se ha llevado a cabo con una muestra de 381 hombres y mujeres, ha sido realizado por un...
Descubren mecanismo en los peces que les permite ver las profundidades del océano
Washington. EE.UU. Un grupo de investigadores descubrió un sistema visual en peces que hace posible que sean capaces de ver en las profundidades de los océanos, según un estudio publicado este 9 de mayo en la revista especializada Science. Este hallazgo contrasta con la idea generalizada que se tenía hasta ahora de que esos animales son «esencialmente ciegos» en aguas tan profundas. El mecanismo de visión descubierto se basa en la presencia...
Salman Khan galardonado con el Premio Princesa de Asturias
Oviedo, España. El matemático e ingeniero estadounidense Salman Khan, reconocido hoy 08 mayo con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, ha universalizado el acceso a la educación con una escuela digital revolucionaria, que ya ha llegado a sesenta millones de alumnos de 190 países. Nacido en 1976, Khan puso en marcha la academia que lleva su nombre en 2008, una organización sin ánimo de lucro para proporcionar enseñanza...
Islandia convierte el CO2 en roca para limpiar la atmósfera
En el macizo volcánico de Hengill, Islandia En los volcanes islandeses los científicos capturan el dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático, y lo inyectan en basalto, una roca porosa, donde se solidifica. Esta técnica acelera un proceso natural que puede llevar millones de años: la mineralización del dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero producido masivamente en la isla boreal por los transportes, la industria...
Un tercio de los mayores ríos del mundo fluye sin interferencia humana
Londres, Inglaterra. Un tercio de los ríos más largos del mundo, que se encuentran en regiones remotas del Ártico, el Amazonas y el Congo, fluyen de forma libre y sin estar condicionados por la actividad humana, reveló un estudio publicado en la revista Nature. La investigación, elaborada por la Universidad de Montreal (Canadá) y la Universidad del Estado de Colorado (Estados Unidos), muestra cómo la actividad humana interrumpe el curso de los...
El recale masivo de sargazo daña la industria turística en el caribe mexicano
Puerto Morelos, México Los hoteles de la Riviera Maya y las autoridades del municipio mexicano de Puerto Morelos se unieron para buscar estrategias de largo plazo contra el recale masivo de sargazo. Apenas este fin de semana, las autoridades y la iniciativa privada pusieron en marcha un primer relleno sanitario especializado en el tratamiento de sargazo en un predio de seis hectáreas que tendrá una vida útil de cinco años. Luis Cardeña,...