México México es el hábitat de más de dos mil especies diferentes de abejas: eso permite que se puedan encontrar una gran variedad de mieles con diferentes texturas, aromas, y colores. Entre ellas se puede encontrar una de sabor salado, pero ¿de qué depende que sea así? La miel de manglar es proveniente de zonas costeras, y es debido a su procedencia que adquiere este peculiar sabor que no es muy común entre el imaginario de las personas, que...
La astrónoma Julieta Fierro explica la expansión del universo
México Vivimos en un universo en expansión, se está dilatando el espacio y el tiempo. Esto hace que todas las galaxias, todos los objetos grandes del universo se vayan alejando unos de otros. La astrónoma Julieta Fierro señala que en épocas más recientes se ha descubierto que el universo se está acelerando. “Cada vez se mueve más rápido y de continuar esta aceleración, llegará un momento en que la aceleración sea tan grande, que se van a...
Premio Ig Nobel Medicina a la investigación sobre misfonía
España La misfonía es la condición de las personas que los vuelve poco tolerables a los ruidos externos cotidianos como masticar la comida, chascar la lengua o masticar chicle. Este trastorno neurológico en el que los estímulos auditivos, y en ocasiones visuales, son malinterpretados por el sistema nervioso central. Gracias a los estudios de Nienke Vulink, Damiaan Denys y Arnoud van Loon, ahora, es posible diagnosticar este trastorno y...
Consolidar proyectos para conservar al jaguar también protegerá los ecosistemas
La conservación del felino más grande de América, el jaguar, no solo permitirá la supervivencia del mamífero y los servicios ambientales que genera, sino también tendría un efecto dominó para el resto de especies. Jalisco, México. Impulsar y consolidar proyectos que permitan la conservación del felino más grande de América, el jaguar, no solo permitirá la supervivencia del mamífero y los servicios ambientales que genera, sino también tendría un...
Las características clínicas del paciente hospitalizado con covid-19 en España
El registro clínico SEMI-COVID-19, impulsado por médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), es uno de los mayores registros clínicos de España y del mundo sobre SARS-CoV-2. En él participan 686 investigadores de 150 hospitales, cuenta ya con datos de más de 19.000 pacientes y más de 70 investigaciones en marcha para conocer más y mejor cómo se comporta el virus y cómo combatirlo. Analizados los datos de más de...
Los viajes espaciales provocan daño celular
Mientras la exploración espacial continúa, la investigación biológica de los vuelos espaciales es fundamental para comprender cómo los sistemas vivos, incluida la salud humana, pueden verse afectados por los vuelos espaciales y la exploración del espacio. Una investigación en ratones y humanos que han viajado al espacio revela que partes críticas de la maquinaria de producción de energía de una célula, las mitocondrias, pueden volverse...