México. Investigadores que integran el consorcio internacional del Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT) dieron a conocer la primera imagen que muestra el descubrimiento de campos magnéticos, cerca del horizonte del agujero negro super masivo, en el centro de la galaxia M87. Lo que permitirá estudiar el gas que hay en el entorno de este objeto cósmico y comprender cómo puede lanzar chorros de material energético desde su núcleo. ¿Cómo se...
Comisión Europea destinará millones de euros para prevenir y tratar el cáncer
Austria. La Comisión Europea (CE) destinará 4 mil millones de euros para la prevención y el tratamiento del cáncer. El ejecutivo presentó su estrategia contra esta enfermedad en la víspera del Día Mundial Contra el Cáncer. Propone que en 2025, se garanticen pruebas diagnósticas al 90 por ciento de la población con posibilidades de desarrollar cáncer mama y cáncer colorrectal. Asimismo, pretende vacunar al 90 por ciento de las niñas para...
Cuba busca soberanía tecnológica para enfrentar la pandemia
Cuba. Golpeada por la crisis económica y la agria hostilidad de Estados Unidos, Cuba busca soberanía tecnológica para enfrentar el impacto de la pandemia, que ha provocado en la isla 424 fallecidos y 75.263 contagios. Desde que el Sars-CoV-2 apareció en la isla hace poco más de un año, los científicos cubanos han fabricado más de 4.000 equipos y dispositivos médicos destinados a enfermos con COVID-19 y utilizados en salas de cuidados intensivos...
México detecta primer caso de variante india de COVID-19
México. México detectó el primer caso de la variante india del coronavirus en el estado de San Luis Potosí, en el centro-norte del país, informaron autoridades este domingo. «Ayer nos notificaron tres nuevos aislamientos, en tres muestras se identificaron variantes, dos de ellas sin importancia y una que es de interés y justo es la B.1.617 que originalmente se le identificó en la India», dijo en conferencia de prensa Miguel Ángel Lutzow,...
El uso humano de antibióticos pone en peligro a los chimpancés salvajes
Cerca del Parque Nacional de Gombre en Tanzania, donde la primatóloga Jane Goodall llevó a cabo sus primeros estudios sobre los chimpancés (Pan troglodytes), las enfermedades diarreicas son comunes, por lo que la gente recurre a antibióticos baratos, compuestos de sulfonamida, que se consiguen sin receta en pequeñas tiendas que actúan como farmacias informales. Los chimpancés tienden también a sufrir este tipo de dolencias que están...
Los fumadores pasivos podrían tener hasta un 51 % más de riesgo de padecer cáncer oral
Las personas no fumadoras, pero que están expuestas al humo del tabaco, podrían tener un 51 por ciento más de riesgo de desarrollar cáncer oral, según sugiere un estudio publicado en Tobacco Control del grupo British Medical Journal. La investigación, que fue efectuada por un equipo internacional, es un metaanálisis sobre cinco estudios previos relevantes para este aspecto, en el que participaron 6.977 personas (3.452 estaban expuestas...