Reino Unido. La Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, en inglés) informó este martes de que ha aprobado el uso de la vacuna para el coronavirus de la farmacéutica Moderna en niños de entre 12 y 17 años. El regulador británico ya había dado luz verde a la inoculación de la vacuna de Pfizer en menores de edad, si bien por ahora el Gobierno del Reino Unido no ha comenzado a ofrecer la inyección a menores de...
La constelación Pléiades de observación terrestre suma un nuevo satélite
La constelación de satélites Pléiades Neo, para la observación terrestre de muy alta resolución, sumó hoy un nuevo satélite, el segundo de los cuatro previstos, que fue lanzado a bordo de un cohete Vega desde el Centro Espacial Europeo de Kurú (Guayana francesa). El cohete de Arianespace, que además del Pléiade Neo4 lleva cuatro «cubesat» (nanosatélites), despegó a las 01.37 GMT y se estima que la duración de la misión sea de 1 hora y 45...
Descubren en Ecuador 3 especies de orquídeas, dos bajo amenaza de extinción
Quito. El gubernamental Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador anunció el descubrimiento de tres nuevas especies de orquídeas en el país, dos de ellas bajo amenaza crítica de extinción. Un estudio desarrollado por investigadores de las organizaciones Aves y Conservación (BirdLife) en Ecuador, el Swiss Federal Research Institute, Inabio, la Pontificia Universidad Católica y la Fundación EcoMinga describió e ilustró las tres...
Empresa en Puerto Rico convierte el sargazo en cuero y cosméticos veganos
Cataño, Puerto Rico. Con el fin de tener un ambiente más limpio y menos contaminado, la empresa estadounidense C-Combinator, con un laboratorio en Puerto Rico, convierte el sargazo que llega a la costa este y sureste de la isla en cuero y cosméticos veganos. La venezolana Taili Thula es una de las investigadoras líderes que trabaja en C-Combinator con el sargazo recogido y lo procesa para crear el cuero vegano para la industria de la moda y los...
Los monos aulladores adaptan sus mapas mentales como los humanos para ‘navegar’
México. Los mapas cognitivos son representaciones mentales del espacio que nos rodea. Nos permiten desplazarnos por la ciudad y planear rutas diarias para ir a trabajar o hacer la compra, por ejemplo. Estos mapas se asocian a neuronas del hipocampo y otras partes del cerebro, que van creando sinapsis según nos movemos para luego reconocer los mismos lugares si volvemos a pasar por ellos. Información métrica En el mundo animal se presentan mapas...
Descubierta una nueva especie de tití en la Amazonia brasileña
Brasil. Un equipo de científicos ha descrito una nueva especie de mono tití en la Amazonia brasileña. El primate, ha sido bautizado como Mico schneideri, en honor al profesor Horacio Schneider, pionero y principal contribuyente a la investigación de la biodiversidad y la evolución de los monos. Esta especie del estado brasileño de Mato Grosso fue descrita a partir de titíes conocidos por los investigadores desde 1995, pero que habían sido...




