La muestra Rodolfo Walsh, los oficios de la palabra tiene origen a partir del año pasado debido a tres efemérides, los 90 años del nacimiento de Rodolfo Walsh, los 60 años de la publicación de Operación Masacre y los 40 años de su muerte y desaparición. La idea fue por un lado armar un eje importante en relación con Operación Masacre y lo que significó como periodismo de investigación así como todo lo que estuvo relacionado con la...
El palacio granadino más visitado
Málaga, España. La Alcazaba uno de los monumentos emblemáticos de Málaga, ubicado en pleno centro de la ciudad conjuga historia y belleza en un mismo recinto, permite al visitante en una oportunidad única apreciar la unión de las cultura árabe, romana y renacentista. El arquitecto restaurador Leopoldo Torres Balbás, explica: “La Alcazaba de Málaga es el prototipo de la arquitectura militar del periodo Taifa del siglo XI, con su doble recinto...
La apuesta por producción Biodiesel a base de caña
Bolivia.- La producción masiva de bioetanol está a punto de comenzar en Bolivia con el objetivo de sustituir la importación de aditivos para gasolina o diésel. Estos últimos utilizados para mejorar el rendimiento de ambos combustibles. El proyecto está en gran medida relacionado con el ingenio azucarero de Guabirá de administración privada situado en la ciudad de Montero colindante con Santacruz, la urbe más grande y poblada de Bolivia y al que...
Software para visualizar racimos de sismos
Costa Rica. Después de tres años de investigaciones, Científicos del Tecnológico de Costa Rica crean un Software que permitirá visualizar los movimientos sísmicos en tercera dimensión. Esta nueva tecnología convierte a Costa Rica en una de las naciones líderes en contar con una herramienta de este tipo. El proyecto fue liderado por el Doctor en Visualización del Conocimiento de la Escuela de Matemática Jorge Mora, el Ingeniero en Computación...
Un Dron que favorece la foresta
Sao Paulo, Brasil. Restaurar la cobertura del bosque nativo así como las áreas de preservación instaladas en el interior del Campus Luiz de Queiroz es el objetivo del proyecto gestionado por el equipo LASTROP, del laboratorio de Silvicultura Tropical, del departamento de Ingeniería Forestal de ESALQ. Para recabar los datos necesarios se cuenta con un equipo de alta tecnología en tierra y aire. Un dron que cuenta con una cámara RGB, y otra que...
La NASA confirma hielo en polos de la Luna
México El equipo de investigación, liderado por Shuai Li de la Universidad de Hawai, empleó datos del instrumento M3 nave espacial Chandrayaan-1 de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). El grupo de Científicos Identificó tres firmas específicas que prueban la existencia de hielo de agua en la superficie de la Luna. El M3 además de recolectar datos sobre las propiedades reflectivas del hielo, midió de manera directa...