Después de trece años determinan el genoma del trigo

Posted by on Oct 1, 2018

  Un Equipo Científico Internacional logró secuenciar el genoma del trigo harinero, el cultivo más empleado en el mundo, por lo que el hallazgo servirá para facilitar la   producción de variedades de este grano ante los retos climáticos, con mayor rendimiento, mejor calidad nutricional y más sostenibles. Este logro es resultado del trabajo de más de doscientos científicos de setenta y tres Institutos de Investigación en veinte países,...

Read More

Zoológico de Guadalajara, un edén para especies en extinción

Posted by on Oct 1, 2018

Guadalajara.- Con más de 30 años activo, el Zoológico Guadalajara ubicado en el estado de Jalisco al occidente de México, se proyecta como uno de los parques zoológicos más importantes en el país, por ser uno de los pocos autosustentables. Además, el Zoológico de Guadalajara se ubica en la barranca de Huentitán, una de las zonas naturales protegidas más representativas en el Estado, convirtiéndolo así en uno de los referentes turísticos para...

Read More

El sabor de la cocina indígena boliviana

Posted by on Oct 1, 2018

Bolivia. Tres Chefs del Restaurante Boliviano Gustu, viajaron junto a Biólogos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) por el norte de La Paz para redescubrir ingredientes poco conocidos y utilizados en siete comunidades indígenas que habitan desde los cuatro mil setecientos cincuenta hasta los mil quinientos metros de altitud. La finalidad fue encontrar nuevos sabores en comunidades indígenas, para posteriormente...

Read More

Los senderos del Trabajo Domestico

Posted by on Oct 1, 2018

Argentina.- La editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata presentó el libro Senderos que se bifurcan, se trata de una investigación realizada por Inés Pérez, Romina Cutuli y Débora Garazi. Inés Pérez, una de las autoras del libro explica: “El libro es el resultado de un proyecto de investigación colectivo que fue financiado por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica en el que participamos con Romina Cutuli, Débora Garazi y...

Read More

Geoglifos de la Amazonia hablan de sus pobladores

Posted by on Oct 1, 2018

Amazonas, Brasil.-   Nuevos Geoglifos descubiertos en el estado brasileño de Acre, refuerzan la idea de que en la Amazonía existió una población milenaria numerosa y jerarquizada desde dos mil quinientos años antes de la llegada de los europeos, lo que está reescribiendo la historia de esa región. Los Geoglifos son figuras construidas en laderas de cerros o en planicies, usando la técnica de adición de tierra o piedras, con tonalidades...

Read More

Los oficios de la palabra de Roberto Walsh

Posted by on Oct 1, 2018

  La muestra Rodolfo Walsh, los oficios de la palabra tiene origen a partir del año pasado debido a tres efemérides, los 90 años del nacimiento de Rodolfo Walsh, los 60 años de la publicación de Operación Masacre y los 40 años de su muerte y desaparición. La idea fue por un lado armar un eje importante en relación con Operación Masacre y lo que significó como periodismo de investigación así como todo lo que estuvo relacionado con la...

Read More
Página 3941 de 4063
1 3.939 3.940 3.941 3.942 3.943 4.063