Un Equipo Científico Internacional logró secuenciar el genoma del trigo harinero, el cultivo más empleado en el mundo, por lo que el hallazgo servirá para facilitar la producción de variedades de este grano ante los retos climáticos, con mayor rendimiento, mejor calidad nutricional y más sostenibles.
Este logro es resultado del trabajo de más de doscientos científicos de setenta y tres Institutos de Investigación en veinte países, pertenecientes al Consorcio Internacional para la Secuenciación del Genoma del Trigo (IWGSC).
Como cultivo clave para la seguridad alimentaria, el trigo es el alimento básico de más de un tercio de la población mundial y supone casi el veinte por ciento del total de calorías y proteínas consumidas por el ser humano a nivel mundial, más que cualquier otra fuente de alimento.
Igualmente, constituye una fuente importante de vitaminas y minerales.
Pilar Hernández, del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba del CSIC, explicó que en este trabajo se ha analizado la distribución y el contexto genómico de elementos codificantes y no codificantes a lo largo de los veintiún cromosomas del trigo, correspondientes a sus tres sub-genomas.
“Con este recurso comunitario se establecen las bases para acelerar la investigación en trigo y sus aplicaciones, a través del avance en el conocimiento de la biología del trigo y de la mejora facilitada por la genómica”, aclaró la investigadora.
Por: Notimex
- NCC Radio Cultura – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – Descubre cómo elaboran el cuero artesanal en Panamá - junio 16, 2025
- Plumas NCC | Paráfrasis crítica: La personalidad jurídica de los autómatas inteligentes - junio 16, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – Quilmes Game Fest: el espacio que reúne a talentos de la programación - junio 16, 2025