Colombia. ¿Conservar o preservar los archivos audiovisuales? Conservar películas en sus materiales originales es un desafío para la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. La digitalización es una solución para asegurar su preservación a largo plazo. “La conservación y la preservación son los procesos que se requieren para tener acceso y disponibilidad de los contenidos, que son lo más importantes, las obras y registros en imágenes en...
Una exhibición en Hong Kong destaca la importancia de los letreros neón
China. Una exhibición en Hong Kong busca destacar la importancia de los icónicos letreros neón que solían alumbrar sus calles. El grupo Tetra Neon Exchange, responsable de la muestra, se ha dedicado a resguardar estos anuncios que se están retirando de la ciudad por motivos de seguridad. “Creo que son muy importantes culturalmente para muchos turistas, especialmente en la generación de mis padres. Esto es lo que quieren ver cuando vienen a Hong...
Una universidad colombiana promueve las raíces culturales
Colombia. Explorando sobre la importancia de las raíces de Colombia se encontró que la editorial UDCA está promoviendo las tradiciones culturales y cómo esto se refleja en sus publicaciones. Además, quién mejor para explicar que una maestra. Así que esto es «Profe, Cuénteme». “En el sello editorial de la Universidad vamos a encontrar diversidad de temáticas. La universidad tiene muchas áreas del conocimiento y tenemos un enfoque en...
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato busca ser ‘Clase A’
México. El Festival Internacional de Cine de Guanajuato tiene elementos para ser uno de los de Clase A en México, consideró el periodista y crítico de cine Felipe Flores durante el evento «Un café con realizadores». “En los festivales de cine se dividen por clases. Los principales, o sea, son por ejemplo Cannes, Venecia. En México también existen festivales que tienen pues digamos mayor peso por lo mediático y por lo antiguo, como puede ser...
Ancestrales y complejos, los textiles andinos brillan en Uruguay
Montevideo, Uruguay. Ancestral y constante, la búsqueda del brillo en los complejos textiles de los pueblos andinos es la premisa bajo la cual la artista boliviana Sandra De Berduccy invita en Uruguay a «dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad» al recorrer la inmersiva «Illariykuna». Ni «demogorgons» de la serie Stranger Things, ni inspiradas en los universos ficticios creados por autores como H.P. Lovecraft, aunque a algún despistado...
El colombiano Fernando Botero, muere a los 91 años
Bogotá, Colombia. El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, el artista colombiano más célebre, conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, falleció este viernes a los 91 años de edad, informaron sus familiares. El artista, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, seguía pintando en su estudio hasta que sufrió una neumonía por la que tuvo que ser ingresado, pero el jueves salió del hospital para recuperarse en casa. Su hija Lina...