La Paz, Bolivia Los incendios forestales consumieron este año 147.254 hectáreas en el departamento boliviano de Santa Cruz, fronterizo con Brasil, reportó este sábado la gobernación de esa región. «A nivel departamental ya tenemos 147.254 hectáreas afectadas por incendios forestales», dijo en una declaración de prensa Yovenka Rosado, coordinadora del Programa de Incendios Forestales de esa gobernación. Los sectores más afectados son las zonas...
Crecen los enormes incendios forestales en California
Los Ángeles, EE.UU. Un vasto incendio forestal en el norte de California, que ya se ha convertido en el tercero más grande de la historia en ese estado, continuó creciendo durante la noche del viernes al sábado, pero las autoridades dijeron que las condiciones meteorológicas estaban dando un descanso a los bomberos. El Dixie Fire ahora ha devastado unas 180.7870 hectáreas en cuatro condados, frente a las casi 176.000 del día anterior, un área...
La rica diversidad genética del maíz se revela en un nuevo estudio del genoma
Estados Unidos. Desde que los investigadores cartografiaron en 2009 el primer genoma del maíz han ido rellenando huecos y ahora han dado un nuevo salto gracias a las secuencias del genoma de veintiséis variantes diferentes que muestran una gran diversidad. Los detalles se publican en Science y los autores aseguran que usando estos genomas como referencia se podrán seleccionar más fácilmente aquellos genes que podrían conducir a un mejor...
Diseñan una prueba doméstica que detecta en saliva el virus y sus variantes
Estados Unidos. Un equipo científico estadounidense ha creado una prueba diagnóstica del SARS-CoV-2 que permite a los usuarios hacerse el test a partir de una muestra de saliva y que detecta, además, mutaciones virales específicas vinculadas a varias variantes del SARS-CoV-2 ahora en circulación. De bajo coste, la prueba emite el diagnóstico en una hora y es tan precisa, aseguran sus responsables, como los test PCR que se usan en la actualidad....
La primera mujer árabe astronauta que quiere romper todos los estereotipos
Dubái. Desde pequeña, la emiratí Nora Al Matrooshi siempre miraba a las estrellas y decía: «Un día iré allí». Ahora se ha convertido en una de las elegidas para ser la primera mujer árabe para llegar al espacio, un logro por el que espera romper todos los estereotipos de una sociedad patriarcal que no la ve en esta profesión. “Tengo que dar lo mejor de mí, tengo que trabajar más del 100% y demostrar que merezco estar en esta posición», afirma...
Kenia lanza el primer censo nacional de fauna salvaje
Isiolo, Kenia. Aunque no lo parezca, las pequeñas avionetas aparcadas en el desértico aeropuerto de Isiolo, en Kenia, son el principal instrumento del primer censo nacional de fauna salvaje del país, que lucha por proteger a sus especies amenazadas. Décadas de caza furtiva desenfrenada, así como la expansión de los asentamientos humanos y el cambio climático están mermando la población mundial de animales salvajes, y este rincón del centro...