EE. UU. La Tierra es un hogar que todos los seres vivos tienen en común. Todos viven en él y se benefician de él. Vagan, vuelan y nadan en los bosques y cimas de las montañas, en las sabanas y en las profundidades de los océanos. Juntos, forman parte de la red de vida que asegura que los ecosistemas del planeta puedan prosperar, que abastecen a personas de todo el mundo. Los ecosistemas que los seres vivos habitan, alimentan, visten y ayudan a...
Cómo se desarrolla y madura el cerebro humano desde la concepción hasta la muerte
Reino Unido. Representar cómo cambia el cerebro a lo largo de la vida ha sido desde hace años el objetivo de muchos expertos en neuroimagen. Aunque cada vez se conocen más datos sobre la morfología de este órgano, hasta ahora no existían estándares para cuantificar su maduración y envejecimiento saludable, a diferencia de las tablas de crecimiento para rasgos antropométricos como la altura y el peso, usados en la asistencia sanitaria...
Estreno mundial de «Dinosaurios», viaje al pasado que fusiona arte y ciencia
España. El estreno mundial de «Dinosaurios. Una historia de supervivencia», una producción dirigida por Javier Bollaín que aúna arte y ciencia con una visión diferente y «más realista» de la historia evolutiva, tuvo lugar este viernes con la asistencia del prestigioso paleontólogo americano Mark Loewen. Este museo -el de ciencias más visitado del país, situado en el Parque de las Ciencias de Granada (sur de España)- ofrece la posibilidad de...
La dinámica de los ríos, detrás de la rica diversidad de aves de la Amazonía
EE.UU. Una de las preguntas más controvertidas de la biología evolutiva es cómo llegó la Amazonía a ser tan rica en especies y, ahora, un nuevo estudio centrado en las aves constata cómo los movimientos de los ríos del Amazonas han contribuido a la excepcional diversidad biológica de esa zona. Los responsables de este trabajo son investigadores del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y detallan las conclusiones del estudio en la...
India enfrenta una creciente presión para buscar alternativas al carbón
India. India, tercer emisor de C02 en el mundo, se enfrenta a una presión cada vez mayor para encontrar una alternativa a los combustibles fósiles debido a la urgencia climática. El país, de 1 mil 380 millones de habitantes, depende del carbón, el «diamante negro», para el 70 por ciento de sus necesidades energéticas. Esta dependencia está en el punto de mira después de que los expertos de la ONU advirtieran esta semana que, para garantizar un...
Deforestación en Amazonía brasileña baja en marzo, pero registra récord trimestral
Brasil. La deforestación en la Amazonía brasileña retrocedió 15 por ciento en marzo respecto al mismo periodo de 2021, pero registró un primer trimestre récord, según datos del instituto de investigación espacial INPE divulgados el viernes. Las imágenes del programa de vigilancia Deter del organismo brasileño muestran que el mes pasado se esfumaron 312 km2 de bosque amazónico, frente a 368 km2 en marzo de 2021 y 327 km2 en marzo de 2020. Pero...