El acervo cultural del estado de Jalisco tomó el Octavo Festival Visiones de México en Colombia, que realiza el Fondo de Cultura Económica (FCE) en su Centro Cultural Gabriel García Márquez (CCGGM), para abrir un diálogo entre Comala y Macondo. Colombia y México tienen muchos temas comunes, algunos de ellos son dramáticos como la violencia criminal, que buena parte de ellos permean la literatura de ambas naciones. “Esto hace que estas...
Argentinos abandonan la Iglesia
Argentina. Desde que el Senado Argentino rechazó el proyecto de interrupción legal del embarazo, unos 4 mil argentinos iniciaron el trámite para apostatar. Soledad Barchuk, una de las noventa personas que participaron, en la ciudad de La Plata a dos kilómetros de Buenos Aires, de las apostasías colectivas y promotora de la movida explica sus razones. “He apostatado por que la Iglesia Católica no me representa, porque pone freno a todo lo que es...
La madre de la telenovela entierra al género
La escritora cubana Delia Fiallo, de 94 años, es apodada «la madre de la telenovela». Marcó la cultura popular hispanoamericana de la segunda mitad del siglo veinte con guiones como Cristal y Kassandra. Ahora lamenta que la telenovela «ya no exista» porque los guionistas olvidaron las emociones. “La telenovela triunfó con toda la fuerza que tienen los géneros populares. Saltó barreras de idiomas, de costumbres, de culturas. “Mis novelas...
Universo Sostenible, el nuevo proyecto de divulgación científica de CRUE y RTVE
Valencia, España. El presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, y el productor del programa, ¨La aventura del saber¨, Javier González presentaron ¨Universo Sostenible¨, la nueva serie audiovisual coproducida por 27 universidades españolas. Esta iniciativa, «pretende dar una imagen de Universidad cercana, útil y conectada con las necesidades que la sociedad demanda en términos económicos, sociales y de conocimiento», así lo...
Las «cholitas» bolivianas desfilarán en París
Bolivia. Seis modelos «cholitas», las emblemáticas mujeres indígenas aimaras, mostrarán la elegancia de la pollera, la manta, el sombrero y las joyas de la diseñadora boliviana Ana Palza en un desfile en la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo en París. El desfile se realizará el próximo 15 de octubre dentro del salón de fiestas que el boliviano Freddy Mamani, impulsor de la arquitectura andina más conocida como «cholets», construye en...
Hallada la inscripción hebrea en una piedra de 2.000 años de antigüedad
Jerusalén.- Arqueólogos de la Autoridad de Arqueología de Israel (AAI) han hallado una piedra con una inscripción de 2.000 años de antigüedad en la que se lee en hebreo «Jerusalén», lo que la convierte en la más antigua completa encontrada. La inscripción, hallada en una excavación bajo el Centro de Convenciones de Jerusalén (Binyanei Ha’Uma) cuando se estaba renovando una carretera, se comenzará a exhibir al público mañana en el Museo de...