Colombia. Un homenaje al vínculo histórico que tiene el cine mexicano y el cine colombiano. Para el Canal Universitario Nacional es muy importante sumarse a esta iniciativa de la muestra de carteles de películas de cine colombiano y de cine mexicano y que patentan una vez más la amplia relación a nivel cultural, ciencia, literatura. “Esto significa muchas cosas y es un privilegio y es la oportunidad de seguir estrechando los lazos entre ambos...
Ecuador cuenta con un registro de museos, archivos históricos y bibliotecas
Quito, Ecuador. El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó esta semana el Registro Ecuatoriano de Museos, Archivos Históricos y Bibliotecas (Remab). Se trata de una plataforma digital que facilitará la articulación y consolidación de la red de repositorios de memoria social, así como la divulgación de la riqueza cultural del país y el acceso a museos, archivos históricos, bibliotecas y otros repositorios de memoria social de manera...
El malambo argentino se da una vuelta por el mundo
Londres, Reino Unido. Mientras lucha por hacerse un hueco en la escena argentina, el malambo, una danza del folclore pampeano, se está dando a conocer internacionalmente en una gira mundial, la primera del que tal vez es su grupo más emblemático, Malevo. «En Argentina es muy complicado hacer actuaciones en teatros por la situación económica que se vive. Se nos hace difícil presentar nuestro show, y casi solo lo hacemos en eventos privados. Es...
Sembradores de México esperan que el Día de Muertos les ayude a sobrevivir la sequía
Oaxaca, México. Sembradores mexicanos de cempasúchil o flor de muertos han colocado personajes de calaveras, llamadas catrinas, en sus cultivos con la esperanza de atraer visitantes para superar la crisis económica que atraviesan por la sequía. Una decena de calaveras catrinas monumentales adornan los sembradíos de flor de muerto en Mitla, Oaxaca, un municipio zapoteco que en lengua náhuatl se llama «Mictlán», que significa «lugar de los...
La pintura china llega al Museo Nacional de Arte Oriental de Argentina
Argentina. Los formatos y las técnicas narrativas en la pintura china se convirtieron en el eje de una atractiva presentación en el Museo Nacional de Arte Oriental de Argentina, establecimiento cultural en el que se dieron cita personas interesadas en la milenaria cultura del país asiático. La experta Verónica Flores ofreció una conferencia que giró en torno al concepto del movimiento de lo inmóvil y cautivó a los presentes, que realizaron un...
ATEI firma convenio con la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia
México. La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) firmó un convenio con la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia a fin de compartir información y contenido que permita una mayor cobertura de divulgación. Este pacto colaborativo permitirá, como un primer proyecto, la capacitación para la generación de contenido científico, así como la actualización en periodismo de ciencia, salud, innovación y tecnología....