España. De momento apenas tenemos unas fotografías, arriba, un embrión natural de ratón, abajo uno sintético y los dos con un incipiente cerebro, un corazón que late y las bases del resto de órganos. Lo novedoso está en que, para parir este embrión artificial, el equipo de la científica Magdalena Zernicka-Goetz no ha recurrido a la fecundación, no ha habido ni espermatozoides, ni óvulos, ni un útero, sino una mezcla exacta de células madre en...
En Europa apuestan por la investigación y detección precoz del alzhéimer
España. Al marido de Clara el alzhéimer le robó, hace 8 años, los recuerdos y la autonomía y a ella le arrebató todos sus planes a futuro. “De un día para otro te explota la vida. Todo lo que tenías pensado, salta por los aires”, dice Clara. Más de un siglo después del descubrimiento del alzhéimer no se conocen sus causas exactas. Los científicos destacan los avances en los ensayos clínicos, como en la proteína beta amiloide que se expande...
Un tratamiento con células CAR-T, una posible solución al lupus
España. A Pilar le diagnosticaron lupus cuando tenía 22 años, una enfermedad que provoca ser atacada por sus propios anticuerpos en vez de actuar contra infecciones externas. Es una enfermedad autoinmune que le cambió la vida. “Hinchazón, dolor en las articulaciones, no puedes abrir una botella, partir un filete”, dice Pilar Lucas. Ha seguido diferentes tratamientos que alivian algunos síntomas como la artritis o la inflamación del...
Cambio climático, pesticidas y parásitos tienen cansados a los apicultores europeos
Quimper, Francia «Se está complicando mucho para nuestra pobre abeja». Reunidos en un congreso en Quimper, noroeste de Francia, apicultores europeos pintaron un panorama sombrío para su actividad, enfrentada a cosechas cada vez más irregulares debido a la degradación ambiental. «He luchado durante 30 años por la abeja, pero si tuviera que elegir hoy, no sé si me haría apicultor», expresó Henri Clément, apicultor de las Cevenas y portavoz de la...