Costa Rica. Encuentran un fósil de mandíbula que podría ser la clave para establecer que hace 12 mil años los perros habitaron América Central. Fue encontrado al noroeste de Costa Rica, en un depósito con restos óseos del Pleistoceno tardío. En las excavaciones realizadas a inicios de los años 1990, se hallaron restos de un caballo gigante del género Equus sp, de un gliptodonte, de un mastodonte y una porción de mandíbula, que, en ese entonces,...
La pandemia por COVID-19 supera los cinco millones de muertos
EE. UU. La pandemia ha superado los 5 millones de muertos en todo el planeta. La cifra la ha dado la Universidad John Hopkins de Estados Unidos, pero hay expertos y medios que consideran que el coronavirus ha sesgado muchas más vidas. La publicación The Economist incrementa el número hasta los 17 millones de personas, lejos aún de los entre 50 y 100 millones de fallecidos provocados por la gripe española hace un siglo o los cerca de 40 millones...
Píldora contra COVID-19 reduce hasta un 50 % la probabilidad de hospitalización
Reino Unido. El Reino Unido aprobó el molnupiravir el tratamiento en comprimidos contra la COVID-19 elaborado por el laboratorio estadounidense Merck. Se trata del primer país del mundo en avalar un antiviral contra la COVID-19 que puede tomarse en casa. Según el gobierno británico, esto cambiará la situación para los más vulnerables y los inmunodeprimidos que pronto podrán recibir el tratamiento. El molnupiravir fue autorizado por el regulador...
Científicos chinos sintetizan por primera vez el almidón a partir de CO2
China. Un grupo de científicos chinos ha sintetizado almidón a partir de dióxido de carbono por primera vez en el mundo, informan medios locales. El estudio ha sido llevado a cabo por el Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, de la Academia de Ciencias de China, y ha sido publicado en la revista Science. Según el Instituto, el almidón «es uno de los ingredientes más importantes» de la alimentación humana y requiere para su obtención...
Un actor se convierte en la persona con más edad en visitar el espacio
EE. UU. A sus 90 años, el actor William Shatner, que encarnó al capitán Kirk en la serie de ciencia ficción Star Trek, se ha convertido en la persona de más edad que viaja al espacio. Lo hizo a bordo del cohete New Shepard, desarrollado por la compañía Blue Origin del multimillonario Jeff Bezos y junto a otros tres astronautas. Dos viajeros que han pagado por ir al espacio, Chris Boshuizen co-fundador de la compañía de nanosatélites Planet...
En 2020, Ecuador registró más de 16 mil nuevos casos de cáncer en mujeres
Ecuador. ¿Qué ocurre con los pacientes? ¿Hay medicinas? ¿Qué sucede con las enfermedades catastróficas como el cáncer? El 2020 registró más de 16 mil nuevos casos de cáncer en mujeres en Ecuador. El 22 por ciento (3 mil 563 mujeres) corresponde a cáncer de mama, mientras que 356 fallecen a causa de un acceso limitado de medicinas y tratamientos oportunos. “Todas las enfermedades oncológicas malignas son de origen genético. Es como un switch: la...