Francia. El Museo de Cluny, único museo medieval de Francia, reabre al público con un recorrido cronológico más comprensible y accesible a las personas con movilidad reducida. La intensa renovación que requería el museo, ha obligado a escalonar las obras para reducir al máximo el tiempo de cierre a los visitantes. El cambio, tal y como explica la directora, Séverine Lepape, ha sido profundo y aparente: “Es una accesibilidad física e...
«Las viñetas se dibujan en femenino», el libro que visibiliza a las mujeres
Bolivia. El trabajo de casi una veintena de ilustradoras e historietistas, en su mayoría bolivianas, se compila en un libro que también fue traducido en los idiomas quechua y aimara, que pretende hacer más visible el talento de las mujeres que se dedican a ese rubro y abrir más espacios de difusión. Se trata de «Las viñetas se dibujan en femenino», una antología que surgió de la decimoséptima edición del Festival Internacional «Viñetas con...
Un Rembrandt escondido en un pequeño pueblo francés
Francia. El tranquilo pueblo de Mas d’Agenais, situado en la región francesa de Aquitania, es hogar de una obra maestra del siglo XVII. Y es que la iglesia de este pequeño municipio alberga ni más ni menos que un «Cristo en la cruz» pintado por el genio holandés Rembrandt. “Es muy especial ver este cuadro, pero que esté aquí en una ciudad de 1.500 habitantes es extraordinario. El cuadro fue comprado por un oficial del ejército que servía...
Campesinos mexicanos buscan proteger tradición gastronómica prehispánica
Mérida, México Campesinos mexicanos buscan proteger la tradición de los habitantes prehispánicos de la península de Yucatán de cosechar elotes tiernos para elaborar atole nuevo y pibinales, elotes cocidos bajo tierra en lengua maya, para ofrendar a sus dioses como agradecimiento por un año más de vida. “Esa tradición se está perdiendo por culpa de animales como el pizote, el tejón y el jabalí que se comen las cosechas, pero hay otras causas...
Más de dos centenares de bailarines conmemoran el Día de la Cueca en Bolivia
La Paz, Bolivia Más de dos centenares de bailarines participaron este domingo en una jornada para conmemorar el Día Nacional de la Cueca, la danza que representa la alegoría del cortejo de un varón a una mujer y que se baila en varias regiones bolivianas con distintos matices. Unos 250 bailarines pertenecientes a 14 elencos y escuelas de danza folclórica participaron en el Encuentro de la Cueca “Pañuelo Blanco”, realizado en la plaza Mayor de...
Austria devuelve restos indígenas a Nueva Zelanda
Wellington, Nueva Zelanda Los restos de decenas de indígenas maori y moriori fueron recibidos oficialmente el domingo en el museo nacional de Wellington, al concluir un proceso de repatriación desde Austria, donde han estado por más de 130 años. La «powhiri» de repatriación, o ceremonia de bienvenida, en un clima frío y húmedo en la localidad de Te Papa, concluyó cuando los restos de unos 64 maori y moriori -los pueblos indígenas de las islas...




