Río de Janeiro.- La tasa de muertes por sida en Brasil descendió un 16,5 % en los últimos cuatro años, desde 5,7 óbitos por 100.000 habitantes en 2014 hasta 4,8 muertos por 100.000 habitantes en 2017, informó hoy el Ministerio de Salud. El Boletín Epidemiológico del Ministerio mostró también una caída del 15,7 % en la tasa de detección de la enfermedad con respecto a 2012, cuando la tasa de diagnóstico fue de 21,7 casos por cada 100.000...
George Smoot predice en la FIL auge de astronomía con ondas gravitacionales
México En un futuro será posible buscar ondas gravitacionales de la misma forma en que ahora se buscan nuevos planetas, afirmó hoy George F. Smoot, físico y astrónomo estadounidense, premio Nobel de Física en 2006, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Aseguró que la nueva tecnología ayudará a estudiar más a profundidad las ondas gravitacionales para continuar con observaciones científicas que se habían dejado de lado por la...
La tierra no le importa al universo: George F. Smoot
Guadalajara, México. A las 4:46pm George Smoot ya estaba sentado en la primera silla de la fila 3 en uno de los auditorios de la Expo Guadalajara. El premio Nobel de física 2006, subió al escenario a las 5 de la tarde de este lunes para charlar durante una hora con periodistas y resolver preguntas como: ¿Qué tan importante es la tierra en el universo?, ¿cuál es la relación de la literatura y la ciencia?… George F. Smoot Al lado izquierdo...
La RDC expandirá los ensayos con tratamientos experimentales contra el ébola
República Democrática del Congo Las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC) expandirán los ensayos con tratamientos experimentales de lucha contra el ébola, un virus cuyo último brote en el país suma ya 228 muertes, informaron hoy fuentes oficiales. En concreto, el comité ético de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Kinshasa ha dado el visto bueno a la puesta en marcha de un protocolo de ensayos clínicos...
Confirman la existencia de una galaxia enana que descubrió un astrónomo aficionado
España Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado la existencia de la galaxia enana Donatiello I, nombrada así en honor del astrónomo aficionado italiano Giuseppe Donatiello, quien la descubrió. La encontró cuando analizaba imágenes de la constelación Andrómeda tomadas entre 2010 y 2013 desde el Parque Nacional del Pollino, en el sur de Italia. El Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC) informó de que se pudo confirmar el...
El dinosaurio gigante más antiguo vivió en el Sur
Sur.- Los dinosaurios no siempre fueron gigantes. A la historia evolutiva le llevó millones de años para que algunas especies duplicaran el peso de un elefante actual y alcanzaran entre ocho y diez metros de largo, pero ese tiempo fue mucho menor al que se creía, de allí la gran importancia del hallazgo de Ingentia prima, que habría tenido una masa corporal de hasta diez toneladas. La doctora Cecilia Apaldetti investigadora del Instituto y...